martes, 26 de noviembre de 2013

Utilizamos más del 10% del cerebro









El mito del 10%


Desmontando mitos, hoy toca el del 10% del cerebro. Y es que existe una creencia popular que afirma que los seres humanos sólo utilizamos el 10% de nuestro cerebro. El mito se ha alimentado con los años al creer que hay personas que consiguen desarrollar el potencial que no se utiliza del cerebro y con esto consiguen aumentar su inteligencia. Si bien es cierto que el cerebro se puede entrenar para ampliar las capacidades mentales en ningún caso utilizamos sólo el 10% del mismo.


Si fuera verdad esta creencia, la más mínima lesión cerebral nos podría producir la muerte. Si el 90% del cerebro no se utilizara, cuando se lesionan ciertas áreas no afectaría al rendimiento. Y esto no es así, puesto que todo daño en cualquier zona del cerebro tiene como consecuencia la pérdida de alguna habilidad. Además, existen técnicas como el PET y el fMRI que han demostrado que, hasta cuando dormimos, todas las zonas del cerebro tienen algún nivel de actividad. Estas son solo algunas de las 7 pruebas que desmienten el mito desarrolladas por el neurocientífico Barry Beyerstein.


Se cree que esta leyenda urbana procede de una mala interpretación de las exploraciones llevadas a cabo por Albert Einstein y otros investigadores en el siglo XX, donde descubrieron que solo el 10% de las neuronas están encendidas en un momento determinado y otro tipo de análisis que daban como resultado el 10%. Es probable que estos supuestos fueran los que indujeran a la confusión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario