miércoles, 30 de octubre de 2013

Más fácil morir en el mundo real que en el virtual



Las personas cuando mueren, dejan en el mejor de los casos, herencias que ayudan a sus seres queridos a superar la pérdida y continuar con sus vidas, pero en el mundo virtual a veces sólo heredan un `cortejo de trámites` para cerrar sus redes sociales.






En México existen 47.2 millones de internautas, de los cuales 86 por ciento utiliza redes sociales; entre las más populares destaca Facebook con 58 por ciento y Twitter con 24 por ciento de usuarios, quienes podrían heredar un lejano día la engorrosa tarea de que alguien más elimine sus cuentas por ellos.








En Facebook se pueden tomar dos caminos, el primero es eliminar la cuenta y el segundo convertirla en conmemorativa. 






En el primer caso, la red social debe comprobar que quien solicita cerrar el perfil del difunto es familiar directo, también se debe llenar un formulario, enviar acta de nacimiento, certificado de defunción y una prueba oficial que demuestre parentesco familiar. 






La solicitud de eliminación deberá contener el nombre completo de quien pide cancelar el perfil del fallecido, el nombre de éste, su dirección web de la biografía y de correo electrónico, así como una verificación que compruebe su parentesco con el difunto. 






Los familiares del usuario de Facebook que haya dejado el mundo de los vivos pueden optar por convertir su cuenta en conmemorativa mediante una solicitud en la que ya de entrada, además de ofrecer condolencias, exponga: "Agradecemos tu paciencia y comprensión durante este proceso". 






Así, el familiar o amigo del difunto deberá proporcionar un enlace a la biografía que se quiere reportar para que ésta, a su vez, sea investigada por Facebook. 






Además será necesario detallar la relación con el usuario fallecido, el año en que murió y una prueba de defunción en la que se debe agregar un enlace de una nota necrológica o noticia, lo cual es común en algunos países, no así en México. 






Entre las características de las cuentas conmemorativas de la red social destacan la imposibilidad de que un tercero inicie sesión en la cuenta del difunto y se acepten nuevos amigos. 






De acuerdo con la configuración de privacidad de la cuenta, los familiares y amigos del fallecido podrán compartir recuerdos en la biografía conmemorativa. 






Entre otras peculiaridades, los perfiles conmemorativos no aparecerán como sugerencias de amigos, las personas podrán enviar mensajes privados al difunto y el contenido que éste haya compartido antes de su partida del mundo terrenal estará visible en la plataforma de la compañía de Mark Zuckerberg. 






En el caso de Twitter, dar de baja una cuenta por fallecimiento es también un acto engorroso, ya que un familiar o representante del fallecido debe enviar a San Francisco, California, un correo tradicional o un fax a una "procesión de documentos" que den fe del último aliento del tuitero. 






Así, la red social del pájaro azul con alrededor de 500 millones de usuarios en el mundo solicita al familiar que pretende que su muertito también abandone el mundo virtual una copia del certificado de defunción, un documento de identidad y una declaración que contenga el nombre y apellido del fallecido. 






Además, requiere a los deudos su dirección de correo electrónico, información de contacto y relación con el tuitero fallecido. 






También solicita una descripción y detalles que evidencien que la cuenta pertenece al difunto; si quedan fuerzas y de manera opcional, se puede incluir un enlace a un obituario en línea o una copia de uno que haya salido en algún periódico local. 






Al parecer, una de las opciones sería dejar entre los papeles del testamento un mensaje que contenga las claves de cada una de las cuentas de redes sociales de los usuarios. 






Sin embargo, lo anterior sería inducir a los deudos a cometer la falta conocida como "suplantación de identidad por medios informáticos". 




Halo: Spartan Assault, ataca en diciembre



Toda la emoción de Halo estará disponible en el último mes del año para las consolas Xbox One y Xbox 360, así lo anunciaron 343 Industries junto conVanguard Games, encargados de crear la nueva versión del aclamado videojuego, "Halo: Spartan Assault".


Este desarrollo enfrentará a los jugadores en una guerra de escala galáctica contra un tenaz enemigo de hace mucho tiempo: The Flood. Uno de los momentos más emocionantes se vivirán en el modo multijugador cooperativo en línea, donde literalmente se tendrán que cuidar las espaldas y fortalecerse con un amplioarsenal de armas a su disposición.


A partir del mes de diciembre, los gamers de todo el mundo podrán descargar de manera digital las más de30 misiones que componen el juego. En esta edición los usuarios tendrán oportunidad de jugar durante mucho más tiempo con el nuevo modo cooperativo y la expansión Operation Hydra, que ofrece un apasionante suplemento en la campaña para un jugador


Este es uno de los juegos más esperados por los fanáticos y propietarios de las consolas Xbox, dispositivo que tan sólo en la versión 360 logró comercializar cerca de 75.32 millones. En el caso de México, el dispositivo de Microsoft es el consentido con un total del 47 por ciento del mercado, frente al 18 por ciento un Nintendo Wii y el 15 por ciento un PlayStation 3.

Google da retoques a su red social


La empresa anunció 18 nuevas funciones para Google +, enfocadas en almacenamiento y fotos; la red social cuenta con 300 millones de usuarios activos, afirma la tecnológica.


LOS ÁNGELES (EFE) — Google anunció este martes 18 nuevas funciones de su red social Google + centradas en mejoras de almacenamiento y edición fotográfica, con la esperanza de aumentar su popularidad frente al dominador Facebook.



El vicepresidente de Ingeniería de Google, Vic Gundotra, se mostró satisfecho por la evolución de la plataforma en sus dos años de vida al presentar las nuevas herramientas en el evento de Google +, celebrado en San Francisco.



La red social del gigante tecnológico cuenta actualmente con 300 millones de usuarios activos, una cifra que sube hasta los 540 millones cuando se incorporan datos de las personas que interactúan con su cuenta Google + desde otros servicios de la empresa.



Facebook tiene más de 1,150 millones de usuarios, mientras que Twitter ronda los 215 millones.



Gundotra aseguró que el ritmo crecimiento de la red social de Google ha superado sus expectativas y apuntó que cada semana se añaden más de 1,500 millones de fotos, una cifra que se aproxima a la de Facebook, pese a la gran diferencia en número de usuarios.


Los miembros de la red social de Mark Zuckerberg cargan a sus servidores más de 2,400 millones de fotografías por semana, de acuerdo con números de septiembre.




El ejecutivo de Google indicó que próximamente los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch podrán almacenar automáticamente sus imágenes con total resolución en Google +, algo que sólo estaba disponible para Android.


Google + pone a disposición del usuario 15 GB de almacenamiento gratuito.



La red social ha perfeccionado su sistema de búsqueda de imágenes por reconocimiento visual de tal forma que no haga falta etiquetar una fotografía para encontrarla, basta con escribir (en inglés) un término como "sunset" (puesta de sol) para que el sistema localice el contenido.



La mejora automática de imágenes podrá personalizarse, además se incluye un filtro nuevo a la aplicación de móviles para edición de fotos Snapseed, llamado HDR Scape, que Gundotra asegura que es la primera tecnología real HDR automática para móviles.


"Los sistemas que existen actualmente sólo se aproximan a HDR", dijo.



HDR o imágenes de alto rango dinámico es una forma de procesamiento que busca aproximar la fotografía en términos de luminosidad y contraste a lo que percibe el ojo humano, y tradicionalmente se obtienen por la combinación de la misma fotografía tomada con diferentes tiempos de exposición.



Google + incorporará a su colección de efectos automáticos tres nuevas técnicas que crearan composiciones de acción al juntar en un sólo retrato varias fotos de una secuencia de movimiento.








También incorporará eliminar objetos que cambien de posición en una serie de fotos similares para dejar sólo el paisaje en una imagen resultante, y producir montajes automáticos de video y foto.



La compañía anunció además la posibilidad de compartir localización y mensajes cortos en videoconferencias, "Hangouts", en dispositivos Android, así como otras mejoras técnicas para la realización de las llamadas de grupo.

lunes, 28 de octubre de 2013

Cuantas Veces Tienes Relaciones Sexuales a la Semana?










Tener relaciones sexuales es bueno para tu cuerpo, pero los beneficios dependen de la frecuencia en que lo hagas. Toma nota.





UNA VEZ A LA SEMANA




Beneficiado: Tu peso 


El sexo hace que tu cerebro libere oxitocina, la cual promueve el sueño. ¿Sabes lo que eso significa? Entre más duermes, más calorías quemas. Es por eso que una relación sexual a la semana cambiará tu peso. El sueño regula a las hormonas del hambre y no te permitirá comer más de lo que tu cuerpo necesita. 







DOS VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu sistema inmunológico 


Las parejas que lo hacen dos veces a la semana o tres tienen un 30% más de proteínas inmunoglobinas, las cuales te protegen de distintas enfermedades. Los investigadores creen que los efectos post-sexo del humor tienen un rol súper importante en mantenerte saludable. 







TRES VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu corazón 


El sexo mejora el ritmo cardiaco y la circulación de la sangre. Las parejas que tienen relaciones sexuales tres veces a la semana tienen menos riesgo de sufrir un infarto. Si tu chico o tú tienen problemas del corazón primero consulten a su médico y luego vayan a la cama, pero no a dormir. 







CUATRO VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu piel 


Aquellos que lo hacen cuatro veces a la semana se ven siete años más jóvenes que aquellos que solamente lo practican una vez a la semana. ¿La razón? El sexo produce hormonas de crecimiento que no solamente eliminan grasa sino que también favorecen a la piel. 







CINCO VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu disposición 


El sexo frecuente está vinculado con la energía, concentración y optimismo. Así que, cuando no te estás divirtiendo con tu galán entre las sábanas, estarás de peor humor y tu desempeño en el trabajo no será el deseado. 







SEIS VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu cerebro 


Para ser la más lista, tendrás que quitarte toda la ropa… lo más que se pueda. Felicítate a ti y a tu pareja de estar en el número 6, ya que no solamente has de estar en buen estado de salud sino que también en tu mente. Cuando tienes relaciones, la circulación de la sangre mejora y se liberan hormonas que le da un empujón a tu capacidad intelectual. Incluso ayuda a la creación de nuevas neuronas. 







SIETE VECES A LA SEMANA




Beneficiado: Tu estado de ánimo 


¡Wow! Si lo están haciendo tú y tu pareja todos los días simplemente no hay palabras. El sexo regular reduce la ansiedad y produce endorfinas, las cuales te harán una de las mujeres más felices y saludables del planeta.

Lentes con perspectiva mexicana



Desarrolladores del IPN analizan ciertos imprevistos locales que pudieran aplicarse a la tecnología de los Google Glass






CIUDAD DE MÉXICO (28/OCT/2013).- El odontólogo Pedro Peña ya usó los Google Glass. Y no fue como una simple pose, sino que las utilizó para transmitir en tiempo real una clase magistral. Se trató de una operación maxilofacial realizada en el hospital de Molina de Segura en Murcia, España a un paciente de 70 años.






Este es uno de los muchos usos de este nuevo aditamento manejable con órdenes de voz que, según los desarrolladores de la empresa, revolucionarán la perspectiva visual.






“Con Google Glass se enfoca todo la proyección de la realidad a la retina y no hay distorsión porque llega directamente”, señaló el líder del grupo de Desarrolladores del Instituto Politécnico Nacional de Google, Franco Frías.






Entrevistado en el marco del Congreso Universitario de Tecnologías, realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Franco Frías recordó que Google Glass nació como un dispositivo tal cual, con un celular pegado a un armazón y circuitos con los que se podían programar aplicaciones.






Con el paso del tiempo, destacó, los desarrolladores evolucionaron la implementación de sus circuitos, “por lo que de un celular sólo tomaron lo que les servía, como el hardware”.






En la actualidad, los desarrolladores del IPN analizan imprevistos totalmente diferentes en los que no sea aplicable la tecnología de los Google Glass.






Por ejemplo, dijo, en Estados Unidos la información está más organizada, los equipos de las estaciones del metro tienen estimado el tiempo en cada tren y en México en este caso es un panorama muy diferente.






Se prevé que los Google Glass, que en la actualidad se encuentran en etapa experimental, estén a la venta de manera inicial en Estados Unidos en 2014.






“Google planea bajar el costo para que sea accesible para todo el mundo, aunque sabe que así como salgan se terminarán, por ser un dispositivo que puede llegar a hacer de todo, al poder ver tal cual como son las cosas y ser experiencias que no se comparan con nada”.






En un inicio, en la etapa experimental llamada Google Explorer Edition, los lentes tuvieron un costo de unos 20 mil pesos y sólo se accedió a unas unidades repartidas en todo el mundo. 






De acuerdo con Franco Frías, el grupo de Desarrolladores de Google del IPN es un espacio de integración y retroalimentación de estudiantes principalmente sobre las diferentes Tecnologías y Herramientas de Google (Google+, Google Maps, Android, Google Apps, App Engine, Google TV, Chrome, Commerce, Games, Reach a global audience, Advertise).






SABER MÁS


Las características






Los Google Glass se conforman de una batería en un costado, GPS, stikers utilizados como audífonos.






Cuentan con un micrófono controlado por voz, un visualizador y proyector, con capacidad similar a la pantalla de 25 pulgadas.






Tiene una cámara que graba a 720 pixeles en alta definición; así como la versión de Android 4.04.






EMBAJADORES ESTUDIANTILES


Incorporan talento local






CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este año, Google incorporó a México en su programa Student Ambassador (Embajadores Estudiantiles) mediante el cual busca tener conexión con el talento de jóvenes universitarios, para crear las herramientas necesarias dirigidas principalmente hacia las comunidades estudiantiles.






Leonel Méndez, integrante de Google Student Ambassador UNAM, señaló que el trabajo que tienen los embajadores es crear las plataformas tecnológicas dentro de la empresa que puedan hacer el cambio para la educación y la vida profesional de los estudiantes.









Durante el Congreso Universitario de Tecnologías, destacó que el mayor impacto de estar en este programa es hacer el cambio de cómo se transmite el conocimiento en las aulas, y entre la comunidad.






De acuerdo con Leonel Méndez, la empresa multinacional eligió a la UNAM porque la considera como una de las mejores escuelas del mundo, que cuenta con gente talentosa con ganas de generar un cambio.









“La UNAM tiene un enorme potencial, aunque se tienen que cambiar unas cosas dentro de la comunidad, pero si empezamos a mostrar cómo es que estamos generando ese cambio y a atraer a las personas e interesarlas, ellas mismas empezarán a generarlo también”.

La publicidad llega a Instagram


Los usuarios de la popular red social de fotografías tienen la posibilidad de ocultar los anuncios que aparecen en sus muros de noticias.


Tras anunciar hace unas semanas que iba a entrar en el mundo de la publicidad, Instagram ha publicado el primer anuncio. Las imágenes o vídeos, que se muestran en el muro de noticias de los usuarios norteamericanos, llevan la etiqueta “sponsored” y pueden ser ocultadas.


La firma adquirida recientemente por Facebook ha optado por la publicidad nativa, es decir, aquella que adopta la forma del medio en la que aparece. De este modo los anuncios seguirán el estilo artístico y de inspiración que caracteriza la mayoría de las imágenes publicadas en la red social.



“Queremos que los anuncios sean creativos y atractivos, por eso estamos empezando sólo con un puñado de marcas que ya son buenos usuarios de la comunidad de Instagram”, afirmaba la empresa en su blog. Alguna de estas primeras firmas son Adidas, Ben & Jerry's, Burberry, General Electric, Lexus, Levi's, Macy's, Michael Kors, PayPal y Starwood. 


Las fotos patrocinadas aparecen en el muro de noticias de los usuarios, con el pie de foto correspondiente abajo y, arriba, el logo de la marca y la etiqueta “sponsored”. Los miembros de la red tienen la posibilidad de ocultar la imagen clicando sobre el símbolo “…” e indicar el por qué de su decisión con lo cual “esto nos ayudará –dice Instagram-a mostrarte anuncios más interesantes en un futuro”. A eso, hay que sumarle el hecho que Instagram programa los anuncios según los intereses de los miembros tanto de la misma red como de Facebook. 


Instagram, con 150 millones de cuentas, entra en una nueva era, la del negocio. Un estudio reciente de la compañía Unruly demostraba que la red social es una plataforma excelente para incorporar publicidad, ya que el 40% de sus vídeos populares son comerciales.

viernes, 25 de octubre de 2013

MacBook Air: la mejor laptop de Apple



El nuevo modelo de la firma de la manzana es su mejor apuesta en el mercado, dice Adrian Covert; a diferencia de la Macbook Pro, la Air está enfocada a un consumidor más tradicional.


NUEVA YORK — La MacBook Air es bonita, resistente, delgada y liviana, todas las cualidades que uno desea de una laptop.


Es muy significativo que la renovación en 2010 de la portátil ultra-delgada de Apple fuera la pieza clave que obligó a Intel a crear las especificaciones técnicas que llevarían los ordenadores ultrabooks rivales en 2011. Tres años más tarde, esa portátil sigue siendo el estándar de excelencia para el hardware de laptops, y CNNMoney la distingue con el primer puesto Best in Tech en la categoría de laptop de Apple.


La carcasa de aluminio de la MacBook Air es casi perfecta, tanto así que Apple ha dejado pasar casi cuatro años sin hacerle importantes cambios.


En teoría, el procesador Intel Core de doble núcleo de la MacBook Air puede parecer modesto, pero ha sido bien optimizado para manejar casi cualquier cosa que le encomiendes. Navegar por la Web, vídeo en HD y edición de vídeo y fotos son tareas que la MacBook Air cumple con suficiencia.


Su batería también proporciona holgadamente una jornada de trabajo entera sin necesidad de recarga. Los codificadores, los jugadores, y los profesionales creativos probablemente necesitan más de sus máquinas, pero para el resto de nosotros, la MacBook Air es mucha máquina. Laslaptops MacBook Pro de más alta gama son más potentes, pero para la mayoría de la gente, sus beneficios adicionales simplemente no justifican el considerable costo adicional sobre la MacBook Air, cuyo precio parte de los 999 dólares.


Nota relaionada: Apple sufre descalabro ante las PC


Los trackpads multitáctiles de Apple son los mejores que puedes encontrar en cualquier laptop y la MacBook Air les hace honor. Untrackpad tan amplio y sensible que nunca tienes que pelear con el cursor, ni tienes que tocar una parte específica. El teclado también es bastante bueno, aunque algunas compañías, como Lenovo, pueden ser ligeramente superiores en esa categoría.


El único pero que le encuentro a la MacBook Air tal vez sea la pantalla. Siempre ha sido buena, pero a medida que los competidores en el segmento de la PC migran a pantallas de alta definición de 1080p, la pantalla de la MacBook Air está empezando a lucir anticuada. Con todo, es superior a la media desde cualquier punto de vista.


En cuanto al audio, sabemos que los altavoces de laptop son altavoces delaptop. Nunca sustituirán a un buen sistema de escritorio, o a un buen par de auriculares, o incluso a una bocina Bluetooth decente. Sin embargo, para todos los usos personales básicos, los altavoces de la MacBook Air están bien.


Aunque el modelo de 11 pulgadas bien vale los 999 dólares (si apelamos a la portabilidad y el valor), desembolsar 100 dólares más por el dispositivo de 13 pulgadas te dará una pantalla de tamaño razonable y un lector de tarjetas SD, una utilidad maravillosa si usas frecuentemente una cámara independiente.


Y cuando comparas esta MacBook Air de 1,099 dólares con sus rivales, te das cuenta que no existe en realidad ese supuesto ‘precio excesivo' (el llamado ‘Apple tax'). Por supuesto, pueden encontrarse ultrabooks de 13 pulgadas más baratas, pero son dispositivos inferiores en muchas maneras. Cuando la comparas contra otras ultrabooks que prometen la misma combinación de diseño funcional y rendimiento -como prometen Acer, Asus y Lenovo- la MacBook Air cuesta lo mismo o más barato.





Las laptops de Apple no son para todos. Pero para quienes las prefieren (o no tienen filias o fobias) la MacBook Air de 13 pulgadas es el mejor portátil Apple en el mercado.

Las seis aplicaciones más exitosas de 2013


Los dispositivos móviles han abierto una nueva gama de oportunidades a sus usuarios a través de las aplicaciones, así que te presentamos las apps más exitosas del año.


La revolución tecnológica de los dispositivos móviles nos ofrece millones de aplicacionesque nos han facilitado mucho la vida, además de ser más rápidas y eficientes que cualquier programa instalado en una computadora de escritorio.

En la actualidad existen cientos dedesarrolladores y distribuidores de grandes cantidades de apps con el fin de que los usuarios de diferentes plataformas tecnológicas puedan descargarlas fácilmente, generando así un aumento de consumidores e incluso el propiocrecimiento de las aplicaciones y los desarrolladores.

La publicacion GlobalWeblindex dio a conocer las apps que más éxito y crecimiento han tenido en este 2013. Cabe señalar que el crecimiento de estas apps se mide de acuerdo a los porcentajes de descargas y usuarios que han tenido con respecto del año pasado.


***


- Facebook Messenger: En lo que va de este año, Facebook Messenger ha tenido un crecimiento de 107 por ciento, consolidándose como una de las aplicaciones más descargadas del año en Norteamérica, la cual se convierte en una manera sencilla de comunicarse en la popular red social.

- Foursquare: Los usuarios de Foursquare han aumentado en 108 por ciento en los últimos meses. Actualmente cuenta con más de 53 millones de usuarios alrededor del mundo. La aplicación permite confirmar la localización del usuario y compartirla en redes sociales.

- WhatsApp: Esta app de mensajería ha alcanzado los 169 millones de usuarios, representando un crecimiento de 123 por ciento en este 2013.

- Instagram: Presentó un crecimiento de 130 por ciento en 2013, y cuenta con más de 109 millones de usuarios. La popular red social de fotografías ha perfeccionado la interacción con las cámaras de los dispositivos móviles.

- Flickr: A pesar de contar con sólo 45.78 millones de usuarios a nivel mundial, esta app ha tenido un crecimiento de 146 por ciento en lo que va del 2013.

- Vine: Esta app ha sido la de mayor crecimiento en el 2013, debido a que sus usuarios se han multiplicado en 403 por ciento. La aplicación, desarrollada por Twitter, permite a los usuarios subir e intercambiar videos.

jueves, 24 de octubre de 2013

El 30% de los norteamericanos se informa por Facebook



El 47% de los usuarios de Facebook en Estados Unidos se enteran de las noticias a través de la red social, eso significa el 30% de la población del país, según los últimos datos del Pew Research Center.


Facebook tiene 128 millones de usuarios activos en Estados Unidos, de los que 101 millones son diarios, esos significa que el 30% de la población se entera de las noticias por la red social.


El Pew Research, a través de entrevistas telefónicas con personas mayores de 18 años, determina como "informaciones", algo que afecta a más gente que a la familia y a los amigos del encuestado.


Pew señala que no es que los estadounidenses vayan a Facebook para enterarase de las noticias, sino que les llegan mientras están en Facebook. De hecho solo el 4% dice que es la forma más importante de estar informado.


Facebook es ya tan popular que se emplea para distribuir las noticias a gente que en realidad no las busca. Por eso, solo el 38% de la gente interesada por la información considera Facebook como una buena fuente; esa cifra se eleva al 47% para los que siguen las noticias más esporádicamente.

Usuarios reportan problemas para publicar en Facebook







La mañana de este lunes, los usuarios que ingresaron a Facebook intentando publicar un estatus o subir una fotografía, se encontraron con que este servicio no estaba disponible.








Por razones que aún se desconocen, al momento de presionar "publicar" sale un mensaje en el que se lee: 






"Hubo un problema al momento de publicar esto. Intenta de nuevo en algunos minutos" 






A través de Twitter, varios usuarios han expresado su inconformidad por este problema, aquí algunos ejemplos: 






@clowncit: Vieron que uds no son los únicos que tienen problemas un lunes por la mañana pa' funcionar. Facebook está caido. 






@gaston_junin: Ojalá que lo de Facebook sea permanente. 






@No1shareen: ¿Soy sólo yo o el Facebook de alguien más está fallando? 






Hasta este momento, aún no existe un comunicado oficial por parte de la empresa de Mark Zuckerberg.

Filtrada una supuesta imagen del nuevo Nexus 10



Se filtra por primera vez una imagen del nuevo Nexus 10, la tablet de Google con mayor tamaño. Aparentemente, se unificaría el diseño con el nuevo Nexus 7, pero seguimos desconociendo si la fabricará finalmente Asus o Samsung.






A finales del mes de julio ya os contábamos las primeras noticias existentes sobre la nueva Nexus 10, una tablet que en no consiguió mucho éxito con su lanzamiento original. Hoy os mostramos la primera imagen del dispositivo, el cual, como podemos apreciar, ha cambiado su diseño radicalmente. Por el momento, sigue sin confirmarse si esta tablet de 10 pulgadas la desarrollará Samsung o Asus.


Atendiendo a la imagen filtrada, podemos ver como ha cambiado el aspecto externo del dispositivo. El nuevo Nexus 10 se acercaría más al diseño mostrado con el nuevo Nexus 7, su "hermana pequeña". Esto daría más credibilidad a los rumores que apuntan que Asus sustituirá a Samsung como responsable de este dispositivo.


El formato del nuevo Nexus 10 se acercaría al del iPad mini (aunque con 2 pulgadas más). Se habría eliminado el "exceso de curvas" del anterior modelo y se unifica con el del nuevo Nexus 7. Tiene lógica que las dos tablets de Google muestren una experiencia similar pero en tamaños diferentes.









Tal y como habíamos publicado en el mes de abril, el modelo original de este producto no tuvo una buena acogida entre el público. Cuando se lanzó al mercado, existía una carencia importante en cuanto a aplicaciones compatibles, algo en lo que el modelo de 7 pulgadas no era tan grave. Además, la apuesta del Nexus 7 era más agresiva (sobre todo en cuanto a precio) y los usuarios acabaron eligiendo el modelo fabricado por Asus. 




Por el momento se desconoce cuando será presentada oficialmente, pero tendría lógica que la lanzasen conjuntamente con Android 4.4 KitKat y con el Nexus 5. El mercado de las tablets sigue dominado por Apple, quien recientemente ha renovado su línea de dispositivos. La apuesta de Google con este producto tiene que ser diferente a la del modelo original, ya que tendrá que competir con el iPad Air, iPad Mini retina e incluso con su propia tablet de 7 pulgadas.

Samsung patenta gafas inteligentes



Al parecer Samsung no sólo se está concentrando enlos relojes inteligentes como el siguiente paso de la tecnología. Ahora el diario Wall Street Jornal publicó que la compañía habría patentado unos lentes deportivos que incluyen la posibilidad de tomar llamadas en movimiento.


De acuerdo con el medio, una nota adjunta a varios dibujos del dispositivo presentado por Samsung a principios de este año indica que "este diseño es de un tipo de gafas con auriculares integrados para tomar llamadas y escuchar música durante los entrenamientos".


El dispositivo está conectado a un teléfono inteligente y muestra alertas de información que se ejecuta en el teléfono lo cual ofrece fácil acceso al control cuando las manos de los usuarios están vinculados con las actividades deportivas. El dispositivo cuenta con una lente que es transparente o translúcido, dice.


Al parecer más que competir con las Google Glass el objetivo de este dispositivo sería concentrarse en el segmento deportivo.


JK Shin, CEO de Samsung, declaró recientemente que aunque están proliferando equipos wereable (como relojes o gafas), aún pasará un considerable tiempo en que coexistirán con los smartphones.

México prohíbe máquinas tragamonedas







MEXICO— México prohibió la instalación y operación de máquinas tragamonedas en el país, al tiempo que limitó la extensión del permiso para operar casinos.








Las máquinas tragamonedas, los dispositivos a través de los cuales una persona introduce dinero para intentar obtener un premio en efectivo, han proliferado en los años recientes en el país y ahora pueden verse hasta frente a tiendas. 






Los juegos de video operados con monedas no entran en la prohibición. 






La medida entró en efecto el jueves, un día después de un decreto publicado en el Diario Oficial y que reforma el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. 






En México han surgido en varios momentos escándalos que involucran a los casinos y los permisos para que operen. 






Con la reforma al reglamento se establece que el límite máximo para operar un casino será de hasta 25 años y se elimina la posibilidad anterior de que alguien pudiera renovar su permiso por 15 años más. 






Los titulares de permisos también podían arrendar sus concesiones a otros operadores, algo que ahora está prohibido.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Científicos logran regenerar cabello humano



Después de años de fracasos, científicos lograron regenerar cabello humano cultivando en el laboratorio células de la dermis papilar, una técnica que ofrece una nueva esperanza a las personas que sufren de calvicie, según un estudio publicado el lunes en Estados Unidos.


En los últimos 40 años, investigadores han intentado sin éxito clonar folículos pilosos, origen del cabello, utilizando células de la dermis papilar.


Hasta ahora, los tratamientos sólo han logrado retrasar la pérdida de pelo, pero no estimular el crecimiento de cabello nuevo.


En esta nueva investigación, publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), las células humanas, una vez cultivadas, fueron reimplantadas en la piel de ratones, lo cual permitió producir folículos pilosos.


"Este método permite desarrollar un gran número de folículos o regenerar los folículos existentes utilizando células de la dermis papilar de un centenar de donantes de pelo", dijo Angela Christiano, de la Universidad de Columbia en Nueva York, coautora principal del estudio.


"Esta técnica podría hacer el trasplante de cabello accesible a las personas con un pequeño número de folículos, tanto hombres como mujeres, o en pacientes que han sufrido quemaduras", señaló.


En los ratones estas células pudieron recuperarse fácilmente y reimplantarse en la piel de otro animal.


Esto se debe principalmente al hecho de que, a diferencia de los humanos, las células papilares de estos roedores se aglutinan espontáneamente en cultivos de laboratorio. Esto les permite interactuar y reprogramar la piel donde se injertan para producir nuevos folículos, concluyeron los investigadores.


Para esta investigación, las células papilares de siete personas fueron cultivadas en el laboratorio, donde se indujo su aglutinación con el fin de crear las condiciones necesarias para el crecimiento del cabello, dijo Claire Higgins, de la Universidad de Columbia, coautora de este trabajo.


Después de pocos días, estas células papilares insertadas entre la dermis y la epidermis de un fragmento de piel humana se injertaron en la espalda de ratones.


En cinco de las siete pruebas, el trasplante produjo pelo nuevo durante al menos seis semanas.


Un análisis de ADN mostró que los nuevos folículos pilosos eran humanos y genéticamente similares a los donantes de células papilares.


Sin embargo, los autores del estudio dijeron que se necesitan más estudios antes de que esta técnica pueda probarse en humanos.


Los investigadores todavía deben determinar el origen de las propiedades intrínsecas del nuevo cabello, así como su color, su ángulo de inclinación, su ubicación en la cabeza y su textura.


Un peluquero aplica a un hombre con calvicie un producto para hacer crecer el pelo, el 21 de marzo de 2013, en Duesseldorf, Alemania.

martes, 22 de octubre de 2013

Cambios en la Plataforma de Google



En Resumen les paso la noticia de los cambios de la plataforma en Google:


Estamos actualizando las Condiciones de servicio de Google. Las nuevas Condiciones se publicarán el 11 de noviembre de 2013 y se podrán consultar en esta página.


Hemos realizado tres cambios: 


En primer lugar, hemos aclarado cómo pueden aparecer el nombre y la foto de tu perfil en los productos de Google (incluidos anuncios, reseñas y otros contextos comerciales). 
Puedes controlar si tu imagen y tu nombre aparecen en los anuncios a través de la configuración de recomendaciones compartidas. 
En segundo lugar, hemos incorporado un recordatorio para que utilices tus dispositivos móviles de forma segura. 
En tercer lugar, hemos añadido información sobre la importancia de que mantengas la confidencialidad de tu contraseña.