jueves, 6 de noviembre de 2014

Nuevo doble check en WhatsApp



El nuevo «doble check» será de color azul, lo que servirá de alerta al remitente acerca de que su mensaje, además de haberse recibido correctamente, se ha leído por su contacto. No es una decisión baladí, puesto que la compañía, muy opaca y enigmática desde su fundación en 2009 por Jan Koum, guardó con recelo durante sus primeros años la polémica acerca del mito del doble check, esos símbolos den forma de tick que aparecen tras el mensaje.

Tras varias temporadas cargadas de especulaciones se reconoció que el primer check se refería al mensaje enviado (había salido del dispositivo, para entendernos) mientras que el otro icono simbolizaba si había llegado correctamente. Esta operación tardaba unos segundos en función del estado de la conexión en ese momento.

Pero el mito creció en torno a esta aparente e inocente característica que ya integran de una manera u otra otros servicios similares. Desde Facebook Messenger el usuario puede conocer si un mensaje se ha leído o no, al igual que en Telegram o Line. Pero este nuevo «doble check» puede ganar tanto adeptos como detractores. Este anuncio ha corrido como la pólvora en las redes sociales y las mofas no han hecho más que aparecer.
Control sobre los menores

Una de las ventajas de esta función es servir de calma para la ansiedad del usuario. La hiperconectividad en la que vivimos, han reiterado los expertos consultados por el diario ABC en otras ocasiones, puede generar en las personas estar constatemente pendiente de los dispositivos móviles, los productos estrellas del mercado de consumo y la base de la nueva forma de comunicación.

Por esta razón, a partir de ahora (la opción se irá activando progresivamente entre el resto de usuarios) cualquier persona conocerá de primera mano si su mensaje se ha leído. De esta manera, y sobre todo en el caso de niños menores (cada vez más son usuarios de este tipo de plataformas a edades más tempranas), ayudará a los padres a tener controlado a sus hijos. También servirá como método para mantener el hilo de una conversación.
Comportamientos obsesivos

Sin embargo, esta nueva característica dentro de WhatsApp (recordemos, la principal aplicación de comunicación en España) puede generar un mayor control entre las parejas y debilitar las relaciones en una primera fase de enamoramiento, ya que partimos de la base de que los usuarios tendrán que aprender sí o sí a que el doble check existe y no se puede quitar (de momento no habrá opción de desactivarla).

Esto puede provocar que estemos más pendiente del móvil y se den comportamientos obsesivos y de inestabilidad entre muchas personas al comprobar que el mensaje enviado se ha leído correctamente y, para colmo, la otra persona se ha conectado una hora después sin haber respondido, y más teniendo en cuenta que nos hemos acostumbrado a ello desde que nos descargamos la «app». «Ya no hay ni excusa ni lugar donde esconderse de los reproches», expresaba un usuario en su perfil de Twitter, al igual que otro internauta consideraba que «ahora cuando quiera ignorar a alguien será todavía más descarado».

La privacidad, a partir de ahora, queda en entredicho nuevamente en esta herramienta que forma parte de la nueva era de la comunicación y que ha estado, además, en la picota por su tratamiento de la seguridad. Recientemente, un informe presentado por Electronic Frontier Foundation, organismo que defiende los derechos de los ciudadanos, ha criticado duramente a WhatsApp por su falta de sistemas de encriptación de mensajes que protegen contra la divulgación de contenido.
En caso de no recibir los ticks

No obstante, WhatsApp, ahora filial de la multinacional Facebook, ha reconocido que en caso de que el usuario vea un tick al lado del mensaje no signficia que exista un problema. En ese sentido, ha explicado algunas razones por las que el mensaje, pese a haber llegado al servidor, no lo ha recibido el destinatario. En ese caso, puede ser que el teléfono «esté apagado o fuera de cobertura» o tenga «batería baja». Para calmar los ánimos, también ha señalado que otra posible razónde que no aparezca el doble check es que el destinatario haya visto la notificación pero no abrió la aplicación directamente.

Cómo evitar el doble check en WhatsApp

La nueva característica dentro de WhatsApp se puede evitar de manera rudimentaria siguiendo unos pasos manuales que sorprenderán a más de uno por su sencillez. Una forma es leer el mesaje desde el centro de notificaciones que se pueden encontrar en las últimas versiones de los sistemas operativos iOS y Android, por lo que al permanecer fuera de la aplicación no se reflejará la hora en la que el usuario ha accedido por última vez y, por tanto, tampoco constará como leído. Otras posibilidades es, por un lado, activar la opción de «mostrar elemento emergente» que se encuentra en ajustes, mientras que por otro lado se puede optar por activar el modo avión para, posteriormente, leer el mensaje sin que quede constancia.

martes, 4 de noviembre de 2014

Facebook permite el acceso desde la red de TOR

Facebook permite el acceso desde la red de TOR

La red social Facebook se ha convertido en la primera compañía de Silicon Valley que permite oficialmente el acceso a sus servicios desde la plataforma TOR, un proyecto que trabaja para permitir la navegación absolutamente secreta y anónima de los usuarios en Internet.

Según recoge BBC News, Facebook acaba de implementar una opción que proporciona a sus seguidores la posibilidad de disfrutar de sus servicios desde la red de TOR, lo cual significa que pueden entrar en Facebook sin ser rastreados por gobiernos, criminales o anunciantes, aunque sí tendrán que seguir utilizando sus credenciales y su nombre para iniciar sesión.

No obstante, como explica Steven Murdoch, del University College de Londres, a quien Facebook ha consultado para el proyecto, que un usuario sí quiera desvelar su nombre a la red social no tiene por qué implicar que quiera revelarle su ubicación o sus hábitos de navegación.

Hasta ahora se podía acceder a Facebook desde TOR, pero era habitual encontrarse con problemas. Como esta red no permite el rastreo de las IP de los internautas, Facebook interpretaba estos inicios de sesión como actividad que podía comprometer las cuentas de los usuarios, y les obligaba a seguir una serie de pasos de seguridad.

Con los nuevos cambios, además, todas las comunicaciones entre los usuarios de Facebook permanecen en la red anónima de Tor, mientras que antes era posible que algunas partes del tráfico salieran a la red abierta, exponiendo información como la localización del internauta.

Tantas capas como una cebolla

TOR son las siglas de “The Onion Router”, en inglés, “El Router Cebolla”, un nombre metafórico que hace referencia a las múltiples capas de seguridad que sus creadores han tenido que disponer para garantizar la privacidad y anonimato de los usuarios. Esta parte recóndita de Internet permite a quienes se conectan desde ella escapar del trackeo al que suelen someter plataformas como Google y Facebook y publicar webs que no serán rastreadas por los buscadores.

TOR es también una alternativa interesante para quienes viven bajo el poder de gobiernos que pueden perseguir o condicionar su uso de la red, aunque en algunos de estos, como China, las autoridades han intentado en numerosas ocasiones interrumpir su red de conexiones.

Que una red social tan mainstream como Facebook permita de manera oficial la conexión a su servicio desde TOR es toda una declaración de intenciones, que forma parte de los tímidos guantes que las tecnológicas lanzan desde hace tiempo a las autoridades, para que ejerzan una actuación más transparente sobre la navegación privada de los internautas.

miércoles, 26 de marzo de 2014

2045 inicio del Transhumanismo, fin de la raza humana

Inspirado por la idea del director James Cameron, un empresario ruso ha puesto en marcha su propio proyecto “Avatar”. Cientos de investigadores están involucrados en la creación de un prototipo de un robot de apariencia humana que será capaz de tener conciencia humana.
El magnate ruso Dimitry Itskov, creador del movimiento Rusia 2045 (impulsores de la idea de una nueva civilización de avatares androides). Su último objetivo es hacer posible la inmortalidad mediante el trasplante del cerebro y su personalidad en un cuerpo robótico.

El proyecto de la inmortalidad consiste en cuatro fases, y un equipo de investigadores en Zelenograd, Moscú, están trabajando actualmente en la primera fase. 100 científicos ya están involucrados en esta iniciativa, tratando de trasladar el proyecto a la realidad, y Itskov contratará más científicos durante las próximas fases. Hasta ahora, los investigadores están luchando para completar el Avatar-A, un robot de apariencia humana controlada a través de una interfaz cerebro-ordenador. Itskov sirvió como ejemplo de la máquina, por lo que el robot fue apodado “Dima”.

“Debe parecerse a un hombre de verdad”, explica el jefe de diseño Vladimir Konyshev.


Según el sitio web de la compañía, el proyecto consta de cuatro fases.

Fase 1 – Avatar – tiene por objeto crear una copia robótica del cuerpo humano, controlados a través de una interfaz cerebro-ordenador. Esta fase debe ser completada para el año 2020.

Fase 2 – El cuerpo B – crear un avatar trasplantando un cerebro humano al final de su vida. Esta fase debe ser completada para el año 2025.

Fase 3 – Cerebro Artificial – crear un avatar con un cerebro artificial, en el que se transfiere un ser humano o la conciencia al final de su vida. Esta fase es comenzará en el 2030 y se completará en el año 2035.

Fase 4 – El holograma – Un avatar como un holograma. Inicio en el año 2040, y finalización para el 2045del proyecto Transhumanismo.


Orígenes del Tanshumanismo

El transhumanismo es esencialmente la eugenesia de la raza humana. Es la disminución del factor humano en la humanidad por el bien del control de otros.

Julian Huxley (22-06-1887/14-02-1975) fue un biólogo inglés evolucionista, humanista e internacionalista, utilizó por primera vez esta palabra: El transhumanismo. Huxley era un miembro de la Sociedad Británica de Eugenesia, la eugenesia es la base del transhumanismo. La eugenesia es una ciencia que se dedica a la filosofía darwinista aplicada a la humanidad, que el ser fuerte debe prosperar y evolucionar, mientras que los débiles son eliminados y erradicados. La eugenesia se basa en la necesidad de la existencia de grupos genéticos superiores e inferiores en la población humana. La gente es guiada para amar la idea del transhumanismo, porque están convencidos de que no es un objetivo fijado por motivos de raza u origen étnico, sino simplemente un medio para mejorar toda la humanidad. Los transhumanistas no tiene ningún deseo de que la humanidad “evolucione”, su objetivo es convertir a la población en sus esclavos, sus animales de laboratorio y en perfectos trabajadores.

Lo que hoy parece algo bueno para nosotros, dentro de un futuro cercano puede ser una autentica pesadilla, o el fin de los tiempos para nuestra raza humana.

El ‘Arca’ 2.0, el mayor búnker de supervivencia de la Tierra


Para muchos apocalípticos, el 21 de diciembre de 2012 fue el inicio del fin de los tiempos, donde la tierra se vería “azotada” por graves desastres naturales que desencadenarían en la erradicación de parte de la humanidad. Y estas profecías parecen cumplirse, ya que en los últimos meses hemos sido testigos de unos anómalos eventos catastróficos en muchas partes del planeta que han reavivado el fantasma del fin del mundo. Ante este hecho, el visionario Robert Vicino, fundador de The Vivos Group, ha recomendado a las familias que se preparen ante los próximos eventos apocalípticos en su ‘Arca’, enterrada a 130 metros bajo la superficie de la Tierra y tallada en una montaña solida de piedra caliza ubicada en un pequeño pueblo de Kansas, conocido como el nuevo santuario del fin de los tiempos.

Antiguo complejo militar

Conocido localmente por los residentes de Atchison, Kansas, como “Las Cuevas”, el sitio fue originalmente del Gobierno de los Estados Unidos hasta hace poco. Fue utilizado antiguamente como una instalación de almacenamiento de alta seguridad para el Ejército de los Estados Unidos y el Departamento de Defensa. Su diseño original era para el almacenamiento de documentos y archivos del Departamento de Defensa altamente confidenciales antes de ponerlo a subasta el año pasado. En principio se vendió por el precio de 1,7 millones de dólares, pero el financiamiento no llegó a concretarse y el lugar se volvió a poner a la venta. Los inversores inmobiliarios Coby Cullins consiguieron comprar el complejo por 510.000 dólares a principios de abril. Una de sus ideas fue conseguir amortizar el terreno arrendando la tierra a una compañía especializada en construir bunkers de supervivencia. The Vivos Group, la empresa que comenzó a vender el Apocalipsis mediante la construcción de una red de bunkers subterráneos de lujo llamada“Vivos”, creará el mayor refugio privado en la Tierra.

El “Arca 2.0”

Según el comunicado oficial por parte de The Vivos Group, el gran complejo subterráneo abarca más de 1.8 millones de metros cuadrados equipado como el mayor refugio privado en la Tierra. Lo último de la red de refugios construidos por The Vivos Group, es la “Arca”, también concedió como Refugio de Supervivencia y Entretenimiento Vivos, es el primero de su clase. El complejo no sólo dará cabida a más de 5.000 personas durante un período mínimo de un año de supervivencia autónoma, además también será un centro turístico durante todo el año y ofrecerá a sus miembros co-propietarios la oportunidad de ir de vacaciones al refugio en cualquier momento que deseen.

“Cuando se haya completado, se mantendrá listo como el refugio seguro de vida definitiva para sus miembros co-propietarios. Estará completo con todas las comodidades de un hotel de 4 estrellas, y una larga lista de actividades recreativas, los propietarios y sus familias estarán seguros y protegidos, sin la necesidad de volver a la superficie durante un mínimo de un año en caso de desastre. El antiguo complejo gubernamental se encuentra cerca de 130 metros por debajo de la superficie y tallado en una montaña de piedra caliza sólida. Debido a su composición única, su estructura es 6 veces más fuerte que el hormigón estándar. No sabemos de ningún otro refugio más grande que los bunkers secretos del gobierno, que, lamentablemente, no son accesibles al público en general”, dijo Robert Vicino, fundador y CEO de Vivos.

Según explicaron los responsables del proyecto a los medios de comunicación, la fortaleza resistirá cualquier desastre previsible o un evento catastrófico como la lluvia radiactiva, agentes biológicos, la guerra química, una pandemia viral, las super cenizas volcánicas, un pulso electromagnético, eyecciones de masa coronal clase X, el cambio extremo del clima, los cambios y los desastres provocados por el hombre, incluso la anarquía total a partir de una crisis económica. Este complejo cuenta con seguridad las 24 horas, dispositivos de protección, sistemas de tratamiento de aire templado, y grandes puertas blindadas.

“A plena capacidad, los casi 900 metros de largo del complejo subterráneo salvará la vida de casi 1 de cada 1 millón de personas en la Tierra, junto con el almacenamiento de objetos preciosos de museos y tesoros, ADN, volúmenes de datos, libros, películas y mucho más”, agregó Vicino.


Además, como centro turístico este complejo se convertirá en una atracción para las familias que desean conocer a los demás miembros de ideas afines, al mismo tiempo que proporciona a sus hijos una serie actividades de supervivencia educativas, tanto por el exterior como en el interior, a temperaturas constantes. Las actividades exteriores incluirán: golf, escalada en roca, un curso de especializado en cuerdas, entrenamiento en artes marciales, gimnasio, tenis, baloncesto y voleibol, un campo de béisbol, una bolera, ciclismo y bicicleta de montaña, patinaje, maratón, paseos en barco y rafting, clases de supervivencia, clases de armamento y tiro con arco, paintball, paseos a caballo, senderismo y una gran piscina.

Las instalaciones subterráneas incluyen: cocina, panadería, restaurantes y zonas de estar, una bar especializado en vinos, pista de baile, teatros, una guardería, salón de belleza y spa. Además el complejo contara con aulas, salas de informática, talleres de artes y oficios, habitaciones, áreas de meditación, almacenes de suministro, jardines hidropónicos, una granja acuaponia, un centro de comunicaciones, oficinas de seguridad con una zona de detención, grandes bóvedas, zona para animales domésticos, una piscina, e incluso una zona segura de almacenamiento de piezas de museo. Aunque la característica más singular del complejo es que los usuarios pueden introducir sus autocaravanas en un espacio asignado a más de 1.200 vehículos ubicado a pocos kilómetros. Al igual que cualquier zona residencial, cada familia podrá disfrutar de la intimidad en su viviendas y la satisfacción de sus necesidades particulares y los estándares de confort. El precio para poder disfrutar de tu bunker de lujo será desde 25.000 dólares, dependiendo si desean plaza de garaje o de la tasa de ocupación por persona.

Para obtener más información sobre Vivos Survival Shelter and Resort en Atchison, Kansas, se puede visitar la página web del Grupo Vivos aquí.

Nuevos estudios evaluarán el riesgo de la inteligencia artificial



Una de las preguntas que nos hemos hecho alguna vez es: ¿Podrían las computadoras volverse más inteligentes que los seres humanos y dominar el mundo? ¿O es sólo ciencia ficción? Pero ahora un filósofo, un científico y un ingeniero de software de la Universidad británica de Cambridge realizaran un estudio sobre los peligros de los avances tecnológicos a nuestra especie. El nuevo “Centro para el Estudio de Riesgo Existencial” reunirá a los mejores expertos para examinar las formas en que la tecnología súper inteligente, incluyendo la inteligencia artificial, podría “amenazan nuestra propia existencia”.

Centro para el Estudio de Riesgo Existencial

El avance rápido de la tecnología en los últimos 50 años ha hecho cambiar el mundo. Las computadoras “dominan” la vida moderna de las vastas regiones del planeta, apoyando las funciones clave de los gobiernos mundiales y la economía, aumentando la precisión en la asistencia sanitaria, el control de identidad y facilitar las formas de comunicación. El Centro para el Estudio de Riesgo Existencial (RSME), será el encargado de estudiar los potenciales peligros de la tecnología para la raza humana como los avances en biotecnología, la nanotecnología junto al cambio climático y hasta la inteligencia artificial. El nuevo centro ha sido fundado por el filosofo Huw Price, el científico Martin Rees y el ingeniero de software Jaan Tallinn, que plantean los riesgos del nivel de “extinción” para nuestra especie.

“En algún momento de este siglo o del siguiente podemos estar ante uno de los grandes cambios en la historia de la humanidad o incluso de nuestra historia cósmica, cuando la inteligencia se escapa de los límites de la biología”, dijo Huw Price, profesor de filosofía y un de los tres fundadores de la RSME. Además señaló que la inteligencia artificial general (IAG) no se debe tomar a la ligera y hay que pensar en la posibilidad de que podría tratarse de una “caja de Pandora”.

El interés de Price sobre el riesgo de la inteligencia artificial se deriva de un encuentro casual con Jaan Tallinn, un antiguo ingeniero de software y uno de los fundadores de Skype, que al igual que Google y Facebook se ha convertido en una de las piedras angulares de la edad digital. Tallinn afirma que es más probable morir a causa de un accidente relacionado con la inteligencia artificial que de cáncer o enfermedades del corazón. Según Tallinn, las maquinas controlan el futuro después de 4 millones de años de evolución humana. Pero según Price, dijo que predecir la naturaleza exacta de los riesgos es muy complicado, y que la tecnología avanzada puede ser una


amenaza en un momento donde los ordenadores comienzan a dirigir los recursos hacia sus propios objetivos, a expensas de las preocupaciones humanas como la sostenibilidad del medio ambiente. También reconoció que muchas personas creen que este proyecto es inverosímil, pero insistió en que los riesgos potenciales son demasiado serios para mirar a otro lado. La universidad dijo el domingo que la apertura del nuevo centro está prevista para el próximo año.

El pentágono tranquiliza a la población

En un reciente comunicado, el ejército de EE.UU. envió un mensaje de supuesta tranquilidad para la población referente al apocalipsis robótico diciendo que cualquier arma robotizada futura siempre necesitará autorización manual antes de abrir fuego contra blancos humanos. Curiosamente el comunicado se produce después de un informe de los defensores sobre los Derechos Humanos pidiendo la prohibición internacional de “robots asesinos”. Según el Pentágono el hardware y el software de control de las armas robotizadas tienen que venir equipadas con “dispositivos de seguridad, mecanismos anti-sabotaje, y el aseguramiento de la información”. También deben ser diseñados para tener una comunicación entre el hombre, la máquina y los controles.


Un futuro incierto

Los temores de que las máquinas pueden adelantar a los seres humanos ha sido durante el paso del tiempo uno de los temas preferidos de la ciencia ficción como el ordenador HAL de la película “2001: Una odisea en el espacio” o la inteligencia artificial Skynet de “Terminator”. Es bien cierto que la humanidad ha recibido beneficios como resultado de su avance en la ingeniería, pero muchas personas se están empezando a preguntar si el avance desproporcionado de la tecnología humana dará lugar al principio del fin de la raza humana. En la actualidad nos movemos más rápido, más directo, pero también con una gran capacidad destructiva utilizando nuestra tecnología. ¿Realmente hemos perdido el control sobre las maquinas?

Una nueva raza de humanos ya está entre nosotros



En mayo de 2012, una niña vietnamita de once años de edad, sorprendió a la comunidad científica debido a que desarrolló la cualidad de la piroquinesis (la capacidad de generar o manipular el fuego a través de la habilidad psíquica). La noticia conmocionó a la comunidad científica no tanto por la capacidad de la piroquinesis en sí, sino porque la capacidad le nació de forma natural de padres normales. Aunque esta capacidad no es nada nueva, mostraba los signos necesarios de una recombinación genética aleatoria que significaba una única cosa: el ADN humano está evolucionando muy rápidamente, en una pequeña fracción de tiempo. Lo más sorprendente es el hecho de que no es el único caso en los últimos años relacionado con el nacimiento de una persona y el poder de la piroquinesis. El 24 de marzo de 2011, una niña Filipina de cuatro años de edad, mostró la misma capacidad, provocar incendios con sólo pensar en crear el fuego, con el control total de cómo y dónde debe iniciarse.

La cuádruple hélice

Muchas personas al escuchar por primera vez estas noticias piensan que algo está pasando, que nuestro material genético está siendo manipulado o que la raza humana está evolucionado. Recientemente, un artículo científico de la revista Nature Chemistry anunció el descubrimiento de la “cuádruple hélice”, también conocida como el “G-quadruplex”, que existe en el genoma humano. Tras más de 10 años de investigación, la “cuádruple hélice” fue creada en un laboratorio, pero nunca se había encontrado en los seres humanos. Ahora, con la tecnología más sofisticada, los científicos la han identificado en seres humanos mediante el uso de biomarcadores fluorescentes. ¿Es posible que estemos viviendo los inicios de una nueva era debido a la aparición del “G-quadruplex” en los seres humanos, o por el contrario los experimentos científicos en los humanos han creado este tipo de mutación forzosa?

El nacimiento de una nueva raza

Los estudios realizados por los científicos de la Universidad de Cornell y la Universidad de California descubrieron que los genes de más de 14.000 personas examinadas de todo el mundo, fueron capaces de mostrar una nueva identificación positiva nunca antes vista, mutaciones que han comenzado a aparecer en los humanos de forma natural en los últimos años. Además, los números están aumentando rápidamente. Según la comunidad científica, hace cincuenta años, los genes mutantes solo aparecían en 1 de cada 1.000 personas examinadas. Ahora, ese dato ha cambiado significativamente, 5 de cada 1000 personas examinadas. Esto es un incremento de cinco veces en la velocidad de mutación entre los humanos. Lo que es aún más extraño es que esto puede ser visto como un gran aumento de la mutación genética durante un corto período de tiempo. La revista Nature reveló unos datos alarmantes, una gran rapidez y repentina mutación entre nosotros.


La supuesta escala evolutiva que se remonta a más de medio millón de años atrás, cuando el supuesto homo sapiens comenzó a caminar, muestra que hubo un largo período de tiempo donde las mutaciones genéticas eran estables y perfectamente normales. Así se supone que es la evolución o por lo menos lo que nos han querido hacer entender. En resumen, que la evolución humana ha sido a través de los millones de años y las mutaciones encontradas están ocurriendo en un corto periodo de tiempo.

Súper humanos

El profesor Darren Kessner de la Universidad de California ha sugerido que entre los seres humanos pronto habrá un gran grupo de “X-Men” humanos, quienes tendrán habilidades que nosotros consideraríamos impensables. Muchas teóricos de la conspiración afirman que uno de los objetivos de la ciencia ha sido la creación de súper humanos y por la contra la erradicación de las personas “normales”. Muchas personas afirman que todas la personas disponemos de gran cantidad de habilidades psíquicas, pero con el paso del tiempo la ciencia se ha encargado de anularlas. Curiosamente ahora, esta misma comunidad científica reconoce las capacidades psíquicas como un nuevo poder en los “nuevos humanos”, pero también se puede tratar del principio del fin de la raza humana tal y como la conocemos, y este sería el comienzo de una nueva raza a la carta.

Científicos creen que estamos viviendo en “Matrix”


Las últimas investigaciones podrían revelar que somos parte de una simulación por ordenador gigante, pero la verdadera pregunta es si queremos saberlo…

En el 1999 Hollywood sorprendió con la película The Matrix, donde su protagonista, Neo, desafía las leyes de la física, corriendo por las paredes y desapareciendo repentinamente. Estas capacidades son posibles violaciones de las reglas del universo, ya que, sin él saberlo, la conciencia de Neo está incrustada en la Matrix, una simulación de realidad virtual creada por máquinas inteligentes.

Pero la verdadera historia comienza realmente cuando Neo se encuentra ante una decisión fatídica: Tomar la píldora azul y volver a su inconsciente, la existencia virtual, o tomar la píldora roja que le llevará a aprender la verdad acerca de Matrix y averiguar “qué secretos oculta nuestra historia”.

Pero ahora los físicos nos pueden ofrecer la misma opción, la posibilidad de probar si vivimos en nuestra propia Matrix virtualmediante el estudio de la radiación del espacio. Aunque parezca una idea extravagante, algunos filósofos argumentaron desde hace tiempo que en realidad estamos más cerca de ser inteligencias artificiales atrapadas en un “falso universo” de lo que realmente somos, mentes orgánicas en un mundo “real”.

Pero si eso fuera cierto, las mismas leyes de la física que nos permiten idear esta tecnología de comprobación de la realidad pueden tener poco que ver con las normas fundamentales que rigen el universo habitado por nuestros simuladores. Para nosotros, estos programadores serían dioses, capaces de modificar la realidad a su conveniencia.

Así que debemos decidir si tomar la píldora roja y aprender la verdad o por lo contrario continuar en una ilusión virtual.

Mundos a nuestro alcance

El primer intento serio de encontrar la verdad acerca de nuestro universo llegó en 2001, cuando se probó calcular los recursos necesarios para una recrear una simulación del universo, aunque se concluyó que era completamente imposible. 

Seth Lloyd, ingeniero de mecánica cuántica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estimó el número de “operaciones informáticas” necesaria de nuestro universo desde el Big Bang. Pero para repetir, y generar un facsímil perfecto de la realidad hasta el último átomo, se necesitaría más energía que la que tiene el universo.

“El equipo tendría que ser más grande que el universo y el tiempo sería mucho más lento en el programa que en realidad”, dijo Lloyd. “Así que ¿por qué molestarse en la construcción?”.

Pero otros expertos se dieron cuenta de que hacer una copia imperfecta del universo, sería suficiente para engañar a sus habitantes y se necesitaría un menor poder informático. En un cosmos tan improvisado, los detalles finos del mundo microscópico y las estrellas más lejanas sólo pueden ser llenados por los programadores. Tan pronto como nadie este mirando, estas simplemente desaparecen.


En teoría, no se debe detectar estas imperfecciones, sin embargo, debido a que cada vez que los simuladores se daban cuenta de que estas imperfecciones eran observadas, había que volver a programar de nuevo. Esa realidad hace que la creación de universos virtuales inquietantemente sea posible, incluso para nosotros. Las supercomputadoras de hoy en día ya modelan el universo, mediante la simulación de cómo las galaxias más jóvenes crecieron y cambiaron.

Teniendo en cuenta los rápidos avances tecnológicos que hemos visto en las últimas décadas – el teléfono móvil tiene más potencia de procesamiento que las computadoras de la NASA que tuvieron durante los aterrizajes en la Luna – no hace falta un gran salto para imaginar que tales simulaciones eventualmente pueden abarcar la vida inteligente.

“Podríamos ser capaces de adaptar a los seres humanos en nuestras cajas de simulación dentro de un siglo”, dice Silas Beane, un físico nuclear de la Universidad de Washington en Seattle. Beane desarrolla simulaciones que recrean cómo los protones y los neutrones elementales se unieron para formar átomos cada vez más grandes en el universo joven.

Es cierto que en un futuro la legislación social y las costumbres de nuestra sociedad podrían impedir la creación de un universo artificial, pero todavía en la actualidad no hay ninguna ley que lo regule. Entonces nuestros descendientes conocedores de la tecnología pueden encontrar el poder para jugar a ser Dios siendo una capacidad demasiado tentadora para poder resistirse.

Podrían crear una gran cantidad de “universos mascotas”, superando ampliamente el cosmos real. Este pensamiento llevó al filósofo Nick Bostrom de la Universidad de Oxford a la conclusión en 2003 de que tiene más sentido a apostar que estemos más cerca de que seamos inteligencias artificiales con base de silicio en lugar de organismos basados​e en el carbono en el universo real.

La verdad de nuestra historia

Después de todo tipo de investigaciones la realidad podría superar a la ficción, que por desgracia, nuestros simuladores todopoderosos pueden haber sido programados como en un reality show del tamaño del universo – y son capaces de manipular las reglas del juego, exclusivamente para su entretenimiento. En ese caso, tal vez nuestra mejor estrategia es llevar una vida que divierta a la audiencia, con la esperanza de que nuestros simuladores dioses nos resucitarán en el más allá de las simulaciones de próxima generación.

Pero algunos investigadores van mucho más allá, y es que nuestros simuladores pueden ser también simulaciones, cada uno con diferentes leyes físicas fundamentales.

“Si somos de hecho una simulación, entonces eso sería una posibilidad lógica, que lo que estamos midiendo en realidad no son las leyes de la naturaleza, son una especie de intento de algún tipo de derecho artificial que los simuladores han llegado a recrear. Eso es un pensamiento deprimente”, dice Beane.

Estas pruebas pueden ayudar a revelar si somos simplemente líneas de código en una Matrix artificial, donde las reglas establecidas de la física se pueden doblar, o incluso romper. Pero si la creencia de que la verdad significa aceptar que nunca se puede saber a ciencia cierta lo que es real – incluyéndote – ¿te gustaría saber la verdad?

martes, 18 de marzo de 2014

Google y Viacom llegan a un acuerdo tras la demanda contra YouTube

Google ha llegado a un acuerdo con Viacom tras la demanda de la segunda por infracción a la propiedad intelectual en la que acusaba a la plataforma de búsquedas de publicar sin su permiso programas en el servicio de videos YouTube.

Google ha llegado a un acuerdo con Viacom tras la demanda de la segunda por infracción a la propiedad intelectual en la que acusaba a la plataforma de búsquedas de publicar sin su permiso programas en el servicio de videos YouTube.

"Este acuerdo refleja el diálogo creciente entre las dos empresas y esperamos trabajar más estrechamente", han explicado ambas compañías en un comunicado conjunto. No obstante, no se han revelado los términos del acuerdo, que termina con una disputa que se arrastraba desde hace siete años.

El acuerdo se anuncia once meses después de que el juez de distrito Louis Stanton en Manhattan desestimara la demanda por daños presentada por Viacom por la presunta publicación de escenas de 'The Daily Show with Jon Stewart', 'South Park' o 'Bob Esponja' en YouTube.

Originalmente, Viacom había presentado una querella por 1.000 millones de dólares contra YouTube en el año 2007, con la acusación de que entre 2005 y 2008 la plataforma de videos transmitió 79.000 videos de propiedad registrada.

El caso además prueba el alcance de la Ley de Propiedad Intelectual Digital Millennium (DMCA, por su sigla en inglés). La norma limita la responsabilidad de los proveedores de servicios online por las violaciones a los derechos de propiedad intelectual en las que incurran los usuarios.

Google lanza «Android Wear», un sistema operativo para relojes inteligentes


Sundar Pichar lo ha hecho oficial a través de un comunicado. LG y Motorola ya han anunciado el lanzamiento de sus próximos «smartwatches» con este OS

GOOGLE

Una versión beta de Android Wear

Sundar Pichar, responsable de Android, Chrome y Apps de Google ha anunciado el lanzamiento de «Android Wear», un sistema operativo diseñado específicamente para relojes inteligentes. Hace una semana Sundar ya adelantaba un SDK (kit para desarrolladores) enfocados en wearables, y ahora llega el sistema operativo.

En el blog corporativo Sundar señala que los smartphones son la punta del iceberg de las posibilidades de la tecnología móvil. «Es por esto que estamos emocionados con los wearables (ponibles), que entienden el conexto de lo que nos rodea, y podemos interactuar con ellos de forma sencilla y eficiente», ha dicho.

«Hoy presentamos Android Wear, un proyecto que extiende Android hacia los ponibles. Y comenzamos con los más comunes, los relojes», ha escrito.

Picar señala que este sistema operativo en un rango más amplio de dispositivos ofrece cuatro opciones: información útil cuando sea necesario; dirigir preguntas a través de la voz (OK, Google); monitorear la salud y condición física, y por último, una clave para un mundo de multipantallas.

Ya hay una sección activa para los desarrolladores que se enfocan en «wearables» en la que pueden descargarse una version preliminar para ir adaptando aplicaicnoes al ecosistema de los ponibles.

Señalan que muchas aplicaciones funcionarán de forma correcta, debido a que es el mismo ecosistema. Pichar apunta que ya se encuentra trabajando con varios fabricantes como Asus, LG, Motorola, HTC y Samsung. Añaden que a marca Fossil también hará relojes con Android Wear.

Motorola y LG ya han presentado sus respectivos «teaser» de relojes con Android Wear.

El «smartwatch» de Google: una pantalla de 1,65 pulgadas IPS LCD

El dispositivo portátil del gigante de internet, según filtraciones, tendría una memoria RAM de 512 Mb y una capacidad de 4 Gb

Instalaciones de Google

A vueltas con el reloj inteligente de Google, el gigante de internet estaría ultimando todos los detalles para presentar su nuevo dispositivo portátil a lo largo del año. En aras de abrir mercado en el sector de los «vestibles» (wearables, en inglés), la compañía prepara un «smartwatch» con pantalla de 1,65 pulgadas IPS LCD.

Según las últimas filtraciones, este dispositivo contaría con una resolución de 280 x 280 píxeles, algo inferior a encontrada en otros modelos similares como el recién presentado Samsung Gear 2, por lo que se confirmaría que tendría aspecto cuadrado. Pese a los rumores existentes, el portal especializado «Techcrunch» ha asegurado que el reloj es real pero su presentación ha sufrido retrasos por buscar una mejora en la pantalla.

Las especificaciones filtradas por Evleaks en su perfil de Twitter, conocido por adelantar los productos antes de su presentación oficial, apuntan que el reloj inteligente posiblemente tenga una memoria RAM de 512 Mb y una capacidad de 4 Gb, aunque no se conoce el procesador pese a rumorearse que sería de 1 Ghz al igual que el reloj de Samsung.

Esto, sumado a que recientemente se ha desvelado un kit de desarrolladores para dispositivos «wearables» de Android, la existencia de este reloj estaría cerca de confirmarse. Las últimas informaciones apuntan a que será LG el fabricante que desarrollará el reloj y algunos medios apuntan a que su presentación oficial será durante la conferencia de desarrolladores de Google I/O, que tendrá lugar en junio.

Posibles características Google Watch


Pantalla: 1,65 pulgadas IPS LCD
Resolución: de 280 × 280 píxeles
RAM: 512 MB
Capacidad: 4 Gb
Conectividad: Bluetooth 4.0 LE.
Sistema operativo: Android 4.4.2

viernes, 28 de febrero de 2014

Nestlé introduce chips de rastreo en sus productos

En unos momentos donde la tecnología está avanzando a unos niveles desconocidos, donde todo el mundo está conectado en un sistema conocido como “globalización mundial” y donde nuestra privacidad está despareciendo, ahora una campaña de marketing ha ideado una promoción espeluznante. Nestlé UK ha iniciado la promoción llamada “Le Encontraremos”, que consiste en chips rastreadores con GPS que están incorporados en las barras de chocolate. Cuando un consumidor ganador abre el envoltorio, se activa y avisa al equipo responsable del premio que te promete localizar en un plazo de 24 horas para entregarte un cheque valorado en 10.000£.

No es un simple juego

Según la empresa de marketing, en el interior de seis paquetes de la suerte habrá un localizador GPS habilitado, que cuando el ganador tire de la lengüeta, notificará al equipo de premios que el sistema ha sido activado, para encontrar en las 24 horas al ganador. Los productos que contienen el chip rastreador GPS son KitKat 4 Finger, KitKat Chunky, Aero Peppermint and Yorkie Milk Bar. Nestlé está implantando la idea de que estar localizados es un bien para la sociedad, donde los que no participen serán excluidos. Pero realmente esta idea no es del todo innovadora, durante agosto de 2010, Brasil fue el primer país en disponer de la tecnología de rastreo a nivel de marketing. Una compañía llamada Unilever añadió un dispositivo GPS a su caja de 1Kg de jabón Omo para lavar. A continuación, un organismo de promoción perseguía a 50 “afortunados”, que además el titulo de la promoción era, ¿su detergente le persigue?

Según la empresa de publicidad, comunicó que el dispositivo GPS se activaba cuando un comprador cogía la caja de detergente de la estantería del supermercado. Cincuenta cajas de la marca Omo habían sido implantadas con el chip rastreador GPS por todo Brasil. El equipo de rastreo estaba en 35 ciudades brasileñas, listas para entrar en acción cuando un comprador activaba el dispositivo. El equipo podía irrumpir en la casa del comprador en cuestión de horas.


El chip RFID, “La Marca de la Bestia”

Hace dos décadas, el Dr. Carl W. Sanders desarrolló un microchip que introducido en el cuerpo humano seria capaz de modificar el comportamiento, era el inicio del chip de identificación positiva, mas comúnmente conocido como “la Marca de la Bestia”. “La Marca” representaba el chip de identificación, mientras que la “Bestia” era el súper-ordenador que tenia el poder de leer y procesar la gran cantidad de datos.

En 1993, se realiza la primera prueba en animales domésticos en Estados Unidos, cuando un animal se perdía, el microchip conducía a la localización instantánea y la recuperación de la mascota. En la actualidad ya es obligatorio en muchas partes del mundo. Los chips RFID evolucionaron, hasta convertirse como el tamaño de un grano de arroz, con un objetivo en concreto, poder realizar transacciones económicas diarias, además de tener un control de localización para todos los ciudadanos, y el que no porte la marca, quedar excluido de la sociedad. Actualmente, los chips ya no sólo se encuentran en las mascotas, ahora los podemos encontrar en las tarjetas de crédito, teléfonos móviles, en productos de venta al por menor, incluso a personas voluntarias.

Obamacare, ¿será obligado el chip en Estados unidos?

En 2010, el gobierno de Obama sorprendió con una política que combinaba la tecnología con la salud. Aunque en principio el proyecto de ley apunta que el chip será introducido solamente en dispositivos “Clase II (catéteres percutáneos, injertos de prótesis, prótesis articulares, etc…)” y dispositivos de “Clase III (aquellos que apoyan o sostienen la vida humana), muchos conspiranoicos sostienen que detrás de esta reforma se oculta el inicio de la introducción obligatoria del chip de rastreo en las personas, con la excusa de Identificar al paciente, informar sobre los datos médicos, hacer encuestas a los pacientes y mantener los registros e información de facturación.

¿A dónde llegaremos?

En los últimos años hemos sido testigos de una evolución tecnológica sin precedentes, y con ello un mayor control y la eliminación casi por completo de la privacidad de las personas. Lo que parece un juego es una invasión total de la privacidad y el control total de una civilización en decadencia. La realidad es que no es necesario que nos obliguen a introducirnos ningún chip de rastreo, porque nosotros mismos somos los que solicitamos esa tecnología para poder formar parte de la globalización.

“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente, y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”

Apocalipsis 13:16-18

Descubierta unas estructuras “súper-megalíticas” en Rusia: ¿Origen natural o artificial?


En muchas partes del mundo existen misteriosas estructuras antiguas construidas con grandes piedras utilizadas como materiales de construcción. Por ejemplo, la gran pirámide de Guiza en Egipto está construida con 2,3 millones de piedras de 2,5 toneladas cada una; El Trilithon de la Heliópolis de Baalbek, Líbano, consta de 3 losas de piedra que tienen un peso estimado de 1.000 toneladas cada una; El Stonehenge en Inglaterra consiste en filas circulares de piedras que pesan hasta 40 toneladas cada una. En Tiahuanaco, Perú, hay losas de piedra que pesan hasta 400 toneladas; Nan Madol en los Mares del Sur fue construido con losas de basalto que pesan hasta 50 toneladas. Estos son sólo algunos ejemplos de sitios megalíticos que en la actualidad su construcción continúa siendo un gran misterio. Este desconocimiento dio paso a gran cantidad de teorías e hipótesis que van desde la utilización de esclavos hasta el uso de una tecnología superior que podría tener origen extraterrestre.

Pero ahora un antiguo sitio “súper-megalítico”ha sido encontrado en las montañas de Siberia. Ubicado en Gornaya Shoria (Monte Shoria) en el sur de Siberia, este sitio se compone de enormes bloques de piedra, que parecen ser de granito, con superficies planas y ángulos rectos y esquinas afiladas. Los bloques parecen ser apilados con cierta inteligencia.

Un nuevo misterio sobre nuestros orígenes

Rusia no es ajeno a los antiguos sitios megalíticos, como Arkaim (el Stonehenge de Rusia), y la formación Manpupuner, sólo por nombrar a dos, pero el sitio en el parque nacional de Shoria es único, ya que, si es hecho por “el hombre”, los bloques utilizados son, sin duda, los más grandes jamás trabajados por manos humanas.

Este descubrimiento ha sido informado por el arqueólogo John Jensen quien dijo lo siguiente:

“Las siguientes son fotos son del sur de Siberia de un nuevo sitio megalítico, cerca de las montañas de Gornaya Shoria. Al parecer se encontraron que los súper megalitos fueron fotografiados por primera vez por Georgy Sidorov en una reciente expedición a las montañas de Siberia del sur. Las siguientes imágenes son de la página web rusa de Valery Uvarov.

No hay medidas exactas, pero a partir de la escala representada por las figuras humanas, estos megalitos son mucho más grandes (hasta 2 a 3 veces mayor) que los megalitos más grandes conocidas en todo el mundo. Algunos de estos megalitos podrían pesar fácilmente más de 3.000 a 4.000 toneladas. Hay pocos comentarios en el sitio de Valery, por lo que las imágenes que se muestran no tienen comentarios, aparte de mis propias observaciones limitadas.”


Como señala Jensen, el monolito en Baalbek es considerado como una de las mayores piedras individuales utilizadas en un antiguo yacimiento megalítico, pero los bloques de piedras en Shoria son mucho, mucho más grandes.

Se descubridor es Valery Uvarov, un ufólogo ruso y un defensor de varias teorías de la historia alternativa. Y es que este descubrimiento ha creado una gran controversia en los medios sociales, donde algunos están afirmando que Shoria es la evidencia de una antigua civilización perdida; una civilización capaz deincreíbles hazañas de la ingeniería que aún incluso con nuestra tecnología moderna sería prácticamente imposible reproducir. Aunque otros, están instando a la precaución con este supuesto descubrimiento. Pero la realidad es que las imágenes son muy convincentes, y está claro que no parecen ser de origen natural.

Pero como hemos comentado anteriormente, este descubrimiento ha suscitado un gran debate en todas las comunidades. Tenemos que recordar que en 1987 un grupo de buceadores encontró un lugar súper-megalítico bajo las aguas de Japón. El monumento de Yonaguni, que se encuentra frente a la costa de Yonaguni, que es la más meridional de la isla de la cadena de Ryukyu Island, es considerado por algunos como la prueba más convincente de una civilización perdida en nuestro pasado.


Pero parece ser que la ciencia no desea que encontremos nuestros verdaderos orígenes, ya que en este último caso el geólogo de la Universidad de Boston Robert Schoch consideró que las características de Yonaguni son el resultado de procesos geológicos naturales. Se basó en los planos de estratificación paralelos bien definidos y la actividad sísmica, además de la presencia de formaciones similares en la región que se sabe que son completamente naturales.

Sin embargo, Shoria no está en un área que es propensa a frecuentes terremotos, y parece improbable que sea formado por la erosión natural. En cualquier caso, Shoria aún no ha sido estudiado por los expertos, ya que todo lo que tenemos en este momento son imágenes, que la verdad es que son bastante impresionantes, pero sin una conclusión definitiva. Pero estamos seguros que si este descubrimiento es cierto, futuras investigaciones concluirán que son el resultado de la naturaleza encubriendo así nuestros verdaderos orígenes, ya sean terrestres o extraterrestres.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Jugar Tetris ayudaría a bajar de peso

Investigadores de la Universidad de Plymouth proponen a Tetris como un auxiliar para los que desean seguir una dieta.


Un grupo de científicos de la Universidad de Plymouth, aseguran que con tan sólo dedicar tres minutos de juego a Tetris, el cerebro logra distraer y reducir los deseos de comida. El estudio también señala que el juego ayuda a reducir la ansiedad por el alcohol y los cigarrillos.

Durante el estudio, los investigadores pidieron a un grupo de voluntarios, que evaluaran sus deseos en términos de intensidad y frecuencia. Luego, a la mitad de los participantes se les indicó que jugaran Tetris durante 3 minutos.

Los científicos compararon los dos grupos y hallaron que quienes habían estado distraídos jugando, experimentaron menos antojos. Al jugar, las personas no sólo atraen su atención hacia el juego, sino que cuando ganan o superan un nivel, experimentan en el cerebro una recompensa similar a las producidas por un bocadillo, dijeron los autores del estudio.

Los investigadores se mostraron optimistas en las investigaciones alcanzadas, ya que podrían ofrecer una solución rápida y sencilla para las personas que luchan por seguir una dieta para bajar de peso o están tratando de dejar de fumar o de beber.

“Minority Report” ya es una realidad: El Departamento de Policía de Chicago cuenta con un sistema de Precrimen



En 2012 publicamos una sorprendente noticia relacionada con la tecnología y la “seguridad pública”, la policía de Nueva York junto Microsoft trabajaban en un sistema de seguridad conocido como “DAS”, un sistema con la capacidad de recoger y archivar millones de datos sobre las personas con la capacidad de predecir algún actos terroristas o posibles delitos, un verdadero sistema de “precrimen”.

Entonces fueron muchas las personas que afirmaron que era el inicio de algo parecido al mundo creado por el fallecido Philip K. Dick “Minority Report” en 1956 y que fe adaptado para la gran pantalla por Steven Spielberg en 2002. La historia se basaba en un detective de Washington, DC en el año 2054, quien trabaja para “Precrimen”, una unidad especial del departamento de policía encargada de arrestar a asesinos antes de que hayan cometido el crimen real.

Pues bien, ahora como siempre ocurre, la realidad ha superado a la ficción. Según han informado diversos medios de comunicación, el Departamento de Policía de Chicago (CPD) ya utiliza un modelo informático de predicción para determinar quién está en mayor riesgo de cometer delitos violentos. Y es que al parecer el CPD tiene ya en su poder una “lista caliente” con más de 400 personas que han sido identificadas por un algoritmo de computarizado como futuras amenazas. Pero esto no es todo, algunas personas presentes en la lista ya han sido visitadas por policías con la intención de advertirles de que van a estar vigiladas:

“Cuando el Departamento de Policía de Chicago envió a uno de sus comandantes a la casa de Robert McDaniel el verano pasado, el joven de 22 años que abandonó la escuela secundaria se vio sorprendido por la presencia policial. A pesar de que vivía en un barrio muy conocido por ser muy conflictivo, él nunca ha cometido un delito o ha sido sospechoso. Y él no tenía antecedentes penales, pero en agosto dijo al Chicago Tribune: “Yo nunca he hecho nada malo. Sin embargo, allí estaba el comandante de policía en mi puerta de entrada con un duro mensaje: “Si usted comete cualquier crimen, habrá mayores consecuencias. Te estamos vigilando”, según detalla The Verge.

La realidad supera a la ficción

El controvertido proyecto utiliza un algoritmo desarrollado por profesores universitarios que se basa en los antecedentes penales para identificar no sólo a los que se consideran probables infractores reincidentes, sino también a personas que tienen algún tipo de contacto con delincuentes.

“No se trata solo de disparar a alguien, o recibir un disparo”, explica el profesor Miles Wernick del Illinois Institute of Technology a los medios de comunicación. “Tiene que ver con las relaciones de la persona con otras personas violentas.”

El sistema no sólo identifica a individuos vistos con otros individuos propensos a cometer crímenes violentos, sino que también los clasifica en función del riesgo.

“Estas son personas que el modelo ha determinado que son las más propensas a estar involucradas en un tiroteo o homicidio, con probabilidades que son cientos de veces mayor que la de un ciudadano común”, dijo un portavoz del Instituto Nacional de Justicia.


Pero el sistema va mucho más allá, ya que también se basa en la teoría de las redes sociales, seleccionando a personas que no tienen antecedentes penales anteriores, pero que tienen relación con pandillas violentas. Los defensores más acérrimos del sistema afirman que personas que son asiduas amanifestaciones o que han estado involucradas “directa o indirectamente” en tiroteos o peleas son más propensas a involucrarse en incidentes similares.

“No se trata sólo de sus amigos y con quién se relaciona, en realidad es la estructura de estas redes lo que realmente importan”, dijo el psicólogo de Yale Andrew Papachritsos.

Pero no podemos obviar la sorprendente declaración de un funcionario del Departamento de Policía de Chicago:

“Si tú estés en la lista, seguro que hay una razón para que estés”, explicó un funcionario del CPD.

Claramente esto indica un cambio fundamental en la forma de actuar de la policía. Son muchos los teóricos de la conspiración que llevan alertando sobre este tipo de sistemas, y ahora parece ser una realidad. Y para que nadie crea que esto sólo ocurre en Estados Unidos, el comandante de la Policía de Chicago Jonathan Lewin dijo lo siguiente:

“Este programa se convertirá en una de las mejores armas a nivel nacional y mundial. Esto informará a los departamentos de policía en todo el país y en todo el mundo sobre la mejor manera de utilizar “la policía predictiva” para resolver problemas. Se trata de salvar vidas.”


La realidad de una conspiración

Este proyecto ha encendido las redes sociales y puesto en alerta tanto a los teóricos de la conspiración como a los defensores de los derechos universales de cualquier persona. La realidad es muy compleja, este proyecto oculta dos advertencias reales: la primera que la tecnología militar siempre acaba en manos de la policía local, y, en segundo lugar, que las iniciativas del “Big Data” que se anunciaba como soluciones en la informática y la campos de la medicina tienen una serie de aplicaciones adicionales en contra de la privacidad que afectará a millones de personas en todo el mundo.

Está claro, los conspiranoicos tenían razón, el Nuevo Orden Mundial ha llegado. Y el mensaje para todos aquellos que “combatan” contra el sistema serán perseguidas y señaladas en una “lista caliente”. Ahora bien, parece ser que el “Nuevo orden Mundial” es inevitable, entonces la pregunta es: ¿Y tú de qué lado estás?

jueves, 20 de febrero de 2014

Alta en buscadores gratis

Darse de alta en buscadores es muy importante ya que por medio de ellos nos conectamos al mundo y por ende podemos publicar nuestros artículos y así poder monetizar nuestro sitio para poder ganar algo de dinero que no vendría nada mal es muy sencillo te explicare o mejor dicho te daré los enlaces para que te des de alta en buscadores.

Para darse de alta en buscadores goolge: http://www.google.com/addurl/
 
Para darse de alta en buscadores msn: http://www.bing.com/docs/submit.aspx

lunes, 17 de febrero de 2014

Canon Legria Mini, una cámara diferente

Canon Legria Mini, una cámara diferente
Está pensada para grabarse a sí mismo y publicar de inmediato el vídeo en internet o compartirlo en una red social.

No existe en el mercado una cámara igual, pensada especialmente para grabarse a sí mismo y publicar de inmediato el vídeo en internet o compartirlo en una red social. Todo en la nueva Canon Legria Mini está pensado para facilitar al usuario la autograbación: Su pantalla orientable, su forma, su pie regulable en altura, su óptica…

Por supuesto, su calidad de imagen (HD) y de sonido (incorpora un micrófono estéreo) permiten también grabar cualquier tipo de acontecimiento o espectáculo con gran calidad. El micrófino, mayor que los convencionales, consta de dos capas en su interior, lo que permite reducir tanto los ruidos externos como las cargas estáticas de fondo.

La cámara incorpora un sensor CMOS de 12,8 megapíxeles y un objetivo ultra angular f/2,8 con un ánfulo de 170º, que unido a su pantalla táctil LCD orientable de 2,8 pulgadas (6,8 cm) y a su soporte o pie regulable permite obtener imágenes desde una gran cantidad de ángulos.

En cuanto a la conectividad, la nueva Legria incorpora conexión WiFi, gracias a la que se pueden compartir fácilmente todos los contenidos. Además, la aplicación Camera Access Plus, disponible para iOS y Android, permite controlar la cámara desde el móvil o el tablet, e incluso vigilar a distancia, por ejemplo, lo que ocurre en nuestra casa mientras no estamos en ella. El precio de la cámara es de 299 euros.

Características principales:

Micrófono estéreo grande; Amplio Rango Dinámico
Audio PCM lineal, con sonido calidad de CD
Objetivo ultra angular de 170°1
LCD de ángulo variable; soporte incorporado
Wi-Fi: monitorización remota y para compartir
Cambio desde ultra angular a primer plano
Full HD, compatible con AVCHD y MP4
Detección de la orientación
Control manual de audio
Grabación a cámara rápida y lenta; grabación a intervalos

Los mejores trucos de Gmail

Los mejores trucos de Gmail



Los mejores trucos para Gmail para sacar provecho a nuestro correo web favorito. Los comandos más útiles

¿Cómo podemos buscar los mails que no han sido leídos en Gmail?

Una vez dentro de la interfaz del programa en el navegador, escribimos en el recuadro de búsqueda el siguiente término is:unread . Gmail listará solo aquellos mensajes que no hayamos leído todavía dentro de las carpetas principales. Yo tampoco entiendo porque no existe un botón para ver los no leídos en GMail.

¿Cómo sacar los mails del inbox, span y papelera de Gmail?

Si escribimos in:inbox sólo aparecerán aquellos mensajes de la carpeta de Recibidos.

Si escribimos in:spam sólo aparecerán aquellos mensajes considerados Spam

Si escribimos in:trash sólo aparecerán aquellos mensajes mandados a la papelera.

Podemos combinar búsquedas

Por ejemplo in:trash is:unread podemos ver sólo los no leidos en la papelera

¿Cómo podemos buscar los mails en cualquier carpeta en Gmail?

Con el término in:anywhere aparecerán los mensajes en cualquier carpeta del correo electrónico.

¿Cómo podemos buscar los mails de mayor tamaño en Gmail?

Con el término larger:5M aparecerán los mensajes mayores de 2 Mb. Básico para bajar el tamaño de nuestro buzón.

¿Cómo podemos buscar los mails que tienen un fichero adjunto (attachment) en Gamil?

Pues muy sencillo, tienes que añadir en la barra de búsqueda de GMail la palabrahas:attachment. Esto te servirá para borrar los emails que más ocupan.

¿Cómo podemos buscar los mails de Google +?

Puede usar has:circle la ver los email de la gente que tienes en tus círculos,

Operadores boleanos

Puedes utilizar operadores boleanos como OR para realizar búsquedas en Gmail.

Por ejemplo, para buscar mensajes procedentes de nombreusuario@gmail.com o mensajes que contengan el asunto “prueba”, escribe “nombreusuario@gmail.com OR prueba”

Operadores reducidos.

Otros operadores que yo uso a menudo son las versiones reducidas de los operadores anteriores, por ejemplo, en lugar de poner is:unread se puede poner l:^u y nos muestra los mensajes no leídos.

Los operadores reducidos son los siguientes:

l:^u Nos muestra los mensajes no leídos, equivalente a is:unread.
l:^s Nos muestra los mensajes en la carpeta de SPAM.
l:^f Nos muestra los mensajes enviados. Es equivalente a poner is:sent.
l:^r Nos muestra los borradores (Draft).
l:^t Nos muestra los mensajes con alguna estrella (Starred).
l:^i Nos muestra los mensajes del Inbox (Recibidos), es decir, los que tienen label:Inbox.
l:^k Nos muestra los mensajes enviados por mi que están en la papelera (por confirmar).
l:^b Nos muesta los mensajes del Chat, equivale a is:chat.
l:^o No tengo ni idea de qué nos muestra, pero espero descubrirlo pronto. (Si alguno lo sabe que lo deje en los comentarios. Gracias)
l:^p Muestra los mensajes sospechosos de Phishing.

Acceder a la configuración de temas

Usa la url https://mail.google.com/mail/u/0/#settings/themes

Filtros

Por último usa los filtros para automatizar tareas. Con el uso de los filtros puedes automatizar las tareas habituales que realizas con cualquier mensaje: reenviarlo, clasificarlo, borrarlo, etc. Para crear un filtro, vete a la rueda dentada > Configuración y define primero un criterio de búsqueda, haciendo clic en el enlace “Crear un filtro nuevo”, que aparece dentro del apartado “Filtros”. Posteriormente, haz clic en “Crear un filtro con estos criterios de búsqueda”, elige la acción a realizar y pulsa el botón “Crear filtro”.

Os pongo al final toda la tabla de códigos.
OperadorDefiniciónEjemplos
from:Sirve para especificar el remitente.Ejemplo: from:ana
Significado: mensajes enviados por Ana
to:Sirve para especificar el destinatario.Ejemplo: to:david
Significado: mensajes que tú u otros usuarios habéis enviado a David
subject:Sirve para buscar palabras incluidas en la línea del asunto.Ejemplo: subject:cena
Significado: mensajes cuyo asunto incluye la palabra “cena”
ORSirve para buscar mensajes que incluyan el término A o el término B.*
*El parámetro OR debe escribirse en mayúsculas.
Ejemplo: from:ana OR from:david
Significado: los mensajes que provienen de Ana o de David
-
(guión)
Sirve para excluir mensajes de la búsqueda.Ejemplo: cena -película
Significado: mensajes que contienen la palabra “cena” pero no la palabra “película”
label:Sirve para buscar mensajes por etiquetas.Ejemplo: from:ana label:amigos
Significado: mensajes de Ana que incluyen la etiqueta “amigos”Ejemplo: from:david label:mi familia
Significado: mensajes de David etiquetados como “Mi familia”
has:attachmentSirve para buscar los mensajes que tengan un archivo adjunto.Ejemplo: from:david has:attachment 
Significado: los mensajes enviados por David que llevan adjunto un archivo
list:Sirve para buscar mensajes incluidos en listas de distribución.Ejemplo: list:info@ejemplo.com Significado: mensajes enviados o recibidos a través de esta lista y que incluyen info@ejemplo.com en sus cabeceras
filename:Sirve para buscar un archivo adjunto por su nombre o por su tipo.Ejemplo: filename:deberesfísica.txt
Significado: mensajes que llevan adjunto el archivo “deberesfísica.txt”Ejemplo: label:trabajo filename:pdf
Significado: mensajes con la etiqueta “trabajo” que llevan adjunto un archivo en formato PDF
” ”(comillas)Sirven para buscar una frase exacta*.
*No se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Ejemplo: “voy a tener suerte”Significado: mensajes que contienen la frase “voy a tener suerte” o “Voy a tener suerte”
Ejemplo: subject:”cena y peli”
Significado: mensajes cuyo asunto contiene la frase “cena y peli”
( )Sirven para agrupar palabras.
Sirven para especificar los términos que no deben excluirse.
Ejemplo: from:ana (cena OR peli)
Significado: mensajes de Ana que contienen la palabra “cena” o la palabra “peli”Ejemplo: subject:(cena peli)
Significado: mensajes cuyo asunto incluye las palabras “cena” y “peli”

in:anywhere
Sirve para buscar mensajes en cualquier sitio de Gmail*.*De forma predeterminada, no se busca ni en la carpeta Spamni en la carpetaPapelera.Ejemplo: in:anywhere peli Significado: los mensajes de las carpetas Todos, Spam y Papelera que contienen la palabra “peli”

in:inbox
in:trash
in:spam
Sirven para buscar mensajes en las carpetasRecibidos,Papelera oSpam. Nota: hay que escribir sus nombres en inglés (“inbox”, “trash” y “spam”, respectivamente).Ejemplo: in:trash from:anaSignificado: los mensajes enviados por Ana que están en la Papelera (“trash” en inglés)

is:important
label:important
Sirven para buscar dentro de los mensajes que la bandeja de entrada Prioritariosconsidere importantes.Ejemplo: is:important from:almudenaSignificado: los mensajes enviados por Almudena que la bandeja de entrada Prioritarios ha marcado como importantes

is:starred
is:unread
is:read
Sirven para buscar los mensajes destacados (“starred”), los no leídos (“unread”) y los leídos (“read”).Ejemplo: is:read is:starred from:DavidSignificado: mensajes enviados por David que se han leído y se han destacado con una estrella

has:yellow-star
has:red-star
has:orange-star
has:green-star
has:blue-star
has:purple-star
has:red-bang
has:orange-guillemet
has:yellow-bang
has:green-check
has:blue-info
has:purple-question
Sirven para buscar mensajes destacados con una estrella (“star”) de un color determinado —amarillo (“yellow”), rojo (“red”), naranja (“orange”), verde (“green”), azul (“blue”), morado (“purple”)—, con el icono de un signo de exclamación rojo (“red-bang”) o amarillo (“yellow-bang”), con el icono naranja de comillas dobles (“orange-guillemet”), con el icono verde de una marca de verificación (“green-check”), con el icono azul de información (“blue-info”) o con el icono morado de un signo de interrogación (“purple-question”).Ejemplo: has:purple-star from:DavidSignificado: los mensajes escritos por David marcados con una estrella morada

cc:
bcc:
Sirven para buscar los mensajes enviados con copia Cc: o copia oculta Cco:* a determinados destinatarios.*No incluyas tu dirección en “Cco:” porque las búsquedas no pueden recuperar esos mensajes.Ejemplo: cc:david Significado: los mensajes que incluyen a David en el campo “Cc”

after:
before:
older:
newer:
Sirven para buscar los mensajes enviados en un intervalo de tiempo definido entre “older” o “after” (después de) y “before” o “newer” (antes de),siempre con el formato de fecha aaaa/mm/dd.Ejemplo: after:2004/04/16 before:2004/04/18Significado: mensajes enviados entre el 16 y el 18 de abril de 2004*
*Más concretamente: los mensajes enviados después de las 12:00 a.m. (o 00:00) del 16 de abril de 2004 y antes del 18 de abril de 2004.

older_than
newer_than
Permiten buscar mensajes con respecto a la fecha de hoy, a saber: enviados hace más de(“older”) o en los últimos(“newer”) X dmy (días, mesesaños,respectivamente).Ejemplo: newer_than:2dSignificado: encuentra los mensajes enviados en los dos últimos días

is:chat
Sirve para buscar mensajes del chat.Ejemplo: is:chat monoSignificado: mensajes del chat que incluyen la palabra “mono”

deliveredto:
Sirve para buscar los mensajes cuya cabecera contenga una dirección concreta en la línea “Delivered-To” (“entregado a”).Ejemplo:deliveredto:nombredeusuario@gmail.comSignificado: los mensajes que incluyen nombredeusuario@gmail.com en el campo “Delivered-To:” de su cabecera (así puedes localizar mensajes reenviados desde otra cuenta o enviados a un alias)

circle:
Sirve para buscar los mensajes enviados por algún miembro de un círculo tuyo de Google+.Ejemplo: circle:friendsSignificado: todos los mensajes enviados por un miembro de tu círculo “Amigos” (“friends” en inglés).
Ejemplos: circle:”amigos de fútbol (equipo azul)” ocircle:”mis \”cuatro pegamoides\”"
Notas: si el nombre del círculo incluye un espacio, una vertical, paréntesis o llaves, pon todo el nombre entre comillas. Si el nombre incluye comillas, escribe una barra delante de ellas, como en el ejemplo.

has:circle
Sirve para buscar todos los mensajes enviados por los miembros de tus círculos de Google+.Ejemplo: has:circle Significado: cualquier mensaje enviado por un miembro de cualquiera de tus círculos

category:
Sirve para buscar mensajes dentro de una categoría determinada.Ejemplo: category:updatesSignificado: todos los mensajes incluidos en la categoría “Actualizaciones” (“updates”)
Ejemplo: category:social Marisa
Significado: todos los mensajes de la categoría “Social” que incluyen la palabra “Marisa”.

size:
Sirve para buscar los mensajes de un tamaño superior (en bytes) al especificado.Ejemplo: size:1000000 Significado: todos los mensajes de más de 1 MB (1.000.000 bytes)

larger:
smaller:
Sirven para buscar los mensajes mayores o menores(“larger” o“smaller”) que el tamaño especificado. Puedes abreviar los millares y los millones a la manera anglosajona, siendo “K” equivalente a “000″y “M” a “000.000″.Ejemplo: larger:10M Significado: todos los mensajes de 10.000.000 bytes o más de tamaño

+
(símbolo más)
Sirve para localizar únicamente las coincidencias exactas con el término buscado.Ejemplo: +unicornio Significado: los mensajes que contienen la palabra “unicornio” (pero ni “unicornios” ni “unciornio”)

rfc822msgid:
Sirve para buscar un mensaje por el ID mostrado en su cabecera (“message-id”).Ejemplo:rfc822msgid:200503292@ejemplo.comSignificado: localiza el mensaje que tenga exactamente ese ID de SMTP. Más información sobre las cabeceras de los mensajes

has:userlabels
has:nouserlabels
Sirven para buscar los mensajes que tienen (“userlabels”) o que no tienen (“nouserlabels”) etiquetas creadas por ti.NOTA: Gmail etiqueta los mensajes de forma individual, no conversaciones enteras.Ejemplo: has:nouserlabelsSignificado: localiza todos los mensajes que no tengan ninguna etiqueta creada por ti (pero sí las etiquetas automáticas “Recibidos”, “Spam” y “Papelera”). Como Gmail etiqueta los mensajes de forma individual, es posible que en los resultados parezca que tienen etiquetas, pero eso quiere decir que otro mensaje de la misma conversación está etiquetado.
Espero que os sirva. Para más información https://support.google.com/mail/answer/7190?hl=es