lunes, 5 de septiembre de 2016

¿Cómo rastrear su vehículo de manera económica usando su teléfono inteligente?




Un nuevo método de rastreo que se ajusta al presupuesto de todos.

¿Alguna vez ha ido de compras y se le olvidó dónde estacionó su carro? Nos ha pasado a todos. Y pasear por el estacionamiento durante un día caluroso haciendo clic en el botón de pánico para que se active la alarma puede ser frustrante e irritante.

Ahora no necesita una unidad GPS costosa o un molesto servicio de suscripción mensual para mantener el control sobre su carro. ¡Puede hacer seguimiento de su vehículo sin tener que pagar un dineral y es más fácil que nunca!

Como ya saben, la mayoría de las unidades de seguimiento GPS del mercado son costosas y deben ser instaladas por un profesional. Servicios similares ofrecidos por los fabricantes de automóviles como lo es un "servicio de conserjería" representan suscripciones mensuales realmente costosas que convenientemente se esconden en el pago de su automóvil. De cualquier manera, ambos son costosos y requieren que usted pague una factura mensual sólo para mantener el servicio. ¿Pero acaso ya no ha pagado suficientes facturas por mes?

La buena noticia para usted es que la tecnología resuelve muchos de los problemas más molestos de la vida: ¡como lo es perderse y olvidar dónde estacionó su automóvil!

Una empresa ha creado un pequeño dispositivo con una aplicación de rastreo avanzado que funciona con teléfonos iPhone o Android y podría ser exactamente lo que usted busca.
¿Qué es?

Se llama TrackR, el cual es aproximadamente del tamaño de una moneda y está revolucionando la forma en que rastreamos nuestras cosas importantes.


¿Cómo funciona?

¡Sencillo! Sólo tiene que instalar la delgada batería en el TrackR, descargar la aplicación gratuita en su iPhone o Android, vincular el dispositivo a la aplicación y luego adjuntar TrackR a lo que usted quiere rastrear. ¡En menos de 5 minutos ya está listo para usarse!

Una vez que todo está configurado incluso se puede adjuntar a sus maletas cuando viaje, carros, llaves, billetera, sus equipos electrónicos costosos y cualquier otra cosa que se pueda imaginar.
¡Las posibilidades son infinitas!

Rastrear sus pertenencias es así de fácil realmente. ¡No hay suscripciones mensuales o cuentas que pagar! Ya usted tiene suficiente estrés con el cual lidiar, deje que TrackR vigile sus objetos de valor mientras se enfrenta a los verdaderos problemas de la vida.

Digamos que usted desea realizar el seguimiento de su vehículo. Simplemente oculte el pequeño dispositivo en cualquier lugar como por ejemplo debajo de las alfombras del piso, en la guantera o en el maletero. (¡En algún lugar en donde no pueda hallarse si le roban el vehículo!)

Ahora bien, si alguna vez olvida dónde estacionó su carro, lo puede encontrar rápidamente usando su teléfono inteligente. Todo lo que necesita hacer es abrir la aplicación en su teléfono, hacer clic en el icono de "encontrar el dispositivo" y le dirá exactamente donde el TrackR fue visto por última vez y las coordenadas de su ubicación actual.


Con TrackR obtendrá tranquilidad, sabiendo que puede encontrar su auto rápidamente.
Probablemente se esté preguntando: "¿Cuánto me va a costar esto?"

A diferencia de la mayoría de las unidades de localización GPS que se venden hoy en día, ¡TrackR cuesta solo 29 $! Lo cual es un precio pequeño a pagar para estar tranquilo, ¿no lo cree?
¿Qué otra cosa puedo hacer con TrackR?

Como dijimos antes, TrackR, tiene un sinfín de posibilidades. ¿Tiene una mascota que siempre se está perdiendo? Adjúntelo al cuello de la misma y realice un seguimiento del mismo cuando se encuentre fuera de la casa. ¿Extravía su billetera o llaves con demasiada frecuencia? ¡Entonces conéctelo a ellos y no se preocupe nunca más por ellos!

El TrackR viene incluso con cinta de doble cara para que pueda pegarse a las superficies planas como asientos de bicicleta o debajo de sus dispositivos electrónicos caros (¡debido a que las bicicletas y aparatos electrónicos son un blanco fácil para los ladrones!)

viernes, 26 de agosto de 2016

Domino's Pizza entregará sus productos ¡con drones!



Domino’s Pizza acaba de realizar los trámites correspondientes en Nueva Zelanda para entregar sus productos de manera aérea en 30 minutos con ayuda de drones.


El lema de la entrega en 30 minutos regresa para la pizzería con presencia a nivel mundial pues en Nueva Zelanda pusieron en marcha un proyecto que esperan se pueda concretar a finales de año para que con drones puedan entregar los pedidos a tiempo.

Con los trámites correspondientes y con todo un planteamiento previo la empresa de comida rápida busca dar un mejor servicio pues ante la demanda que tienen del producto necesitaban mejorar los tiempos de respuesta.

La compañía ya hizo pruebas acerca de cómo serán las entregas esto en conjunto con una empresa de repartos con drones que desarrolló la tecnología necesaria para hacer realidad esta modalidad de entrega a domicilio.

Nueva Zelanda fue el primer país en autorizar el reparto de productos por medio de drone, luego de que las empresas interesadas realicen el permiso oficial para realizarlas, lo que se vuelve una novedad y una atracción pues muchas personas por ver los repartos pedirán los productos.

Domino's Pizza Enterprises, tiene los derechos de la marca en cinco países de esta manera: Japón, Australia, Nueva Zelanda, Francia y Alemania. En total tiene 1.900 locales comerciales que venden sus productos. En otros países se dificulta un poco debido a que las regulaciones aéreas impiden el uso libre de los dispositivos.

domingo, 1 de febrero de 2015

Hojas tamaño oficio en Word 2007 y 2010

Cada vez necesitas realizar la impresión de documentos tamaño oficio, te repites la misma pregunta: ¿Por qué se cortan las últimas dos o tres líneas al momento de imprimir? Este tutorial es valido tanto para Word 2007 y Word 2010 ya que la ficha “Diseño de Página” son muy similares en ambas versiones.

El problema consiste en que Microsoft Word regularmente no incluye el tamaño Oficio en su menú de tamaños de página. Lo que nos hace suponer que el tamaño Legal es el que buscamos. Sin embargo, el tamaño “Legal” (21.59 x 35.56 cm) o (8.5 x 14 pulgadas) no corresponde al tamaño “Oficio” (21.59 x 33) o (8.5 x 13 pulgadas) que utilizamos regularmente en Guatemala.


Antes de iniciar a crear tu documento debes personalizar el tamaño del papel para que al momento de imprimir tu documento mantenga todas las configuraciones y formatos que asignaste.

Para ello seguimos estos sencillos pasos:

-Nos posicionamos en la pestaña Diseño de Pagina>Tamaño y, elegimos opción: más tamaños de papel…


- Aquí se abre la ventana: Configurar página

- En tamaño de papel: elegimos Tamaño personal y escribimos en Ancho: 21,59 cm Alto: 33,00 cm o Ancho: 8,5″ Alto: 13″ pulgadas dependiendo como tengamos configurada la compu.


Como nos expreso en un comentario Barbara, encontramos la opción FOLIO, este tiene tamaño Ancho: 8,5″, Alto: 13,5″, el detalle aquí es que si debemos crear el papel “Oficio Chapin” ya que si medimos con una regla las hojas físicas reales estas tienen 13″ y si dejamos la opción FOLIO en la computadora se ve bien pero a la hora de imprimir siempre ese 0,5 restante hace que se corte el texto.


- Aplicar a: Todo el documento

- Para finalizar clic en el botón: Aceptar

Aquí hemos personalizado nuestro papel Oficio exactamente al tamaño de papel Oficio Chapín :)

Trabaja tu documento ya en confianza para guardar o imprimirlo y listo!!


jueves, 6 de noviembre de 2014

Nuevo doble check en WhatsApp



El nuevo «doble check» será de color azul, lo que servirá de alerta al remitente acerca de que su mensaje, además de haberse recibido correctamente, se ha leído por su contacto. No es una decisión baladí, puesto que la compañía, muy opaca y enigmática desde su fundación en 2009 por Jan Koum, guardó con recelo durante sus primeros años la polémica acerca del mito del doble check, esos símbolos den forma de tick que aparecen tras el mensaje.

Tras varias temporadas cargadas de especulaciones se reconoció que el primer check se refería al mensaje enviado (había salido del dispositivo, para entendernos) mientras que el otro icono simbolizaba si había llegado correctamente. Esta operación tardaba unos segundos en función del estado de la conexión en ese momento.

Pero el mito creció en torno a esta aparente e inocente característica que ya integran de una manera u otra otros servicios similares. Desde Facebook Messenger el usuario puede conocer si un mensaje se ha leído o no, al igual que en Telegram o Line. Pero este nuevo «doble check» puede ganar tanto adeptos como detractores. Este anuncio ha corrido como la pólvora en las redes sociales y las mofas no han hecho más que aparecer.
Control sobre los menores

Una de las ventajas de esta función es servir de calma para la ansiedad del usuario. La hiperconectividad en la que vivimos, han reiterado los expertos consultados por el diario ABC en otras ocasiones, puede generar en las personas estar constatemente pendiente de los dispositivos móviles, los productos estrellas del mercado de consumo y la base de la nueva forma de comunicación.

Por esta razón, a partir de ahora (la opción se irá activando progresivamente entre el resto de usuarios) cualquier persona conocerá de primera mano si su mensaje se ha leído. De esta manera, y sobre todo en el caso de niños menores (cada vez más son usuarios de este tipo de plataformas a edades más tempranas), ayudará a los padres a tener controlado a sus hijos. También servirá como método para mantener el hilo de una conversación.
Comportamientos obsesivos

Sin embargo, esta nueva característica dentro de WhatsApp (recordemos, la principal aplicación de comunicación en España) puede generar un mayor control entre las parejas y debilitar las relaciones en una primera fase de enamoramiento, ya que partimos de la base de que los usuarios tendrán que aprender sí o sí a que el doble check existe y no se puede quitar (de momento no habrá opción de desactivarla).

Esto puede provocar que estemos más pendiente del móvil y se den comportamientos obsesivos y de inestabilidad entre muchas personas al comprobar que el mensaje enviado se ha leído correctamente y, para colmo, la otra persona se ha conectado una hora después sin haber respondido, y más teniendo en cuenta que nos hemos acostumbrado a ello desde que nos descargamos la «app». «Ya no hay ni excusa ni lugar donde esconderse de los reproches», expresaba un usuario en su perfil de Twitter, al igual que otro internauta consideraba que «ahora cuando quiera ignorar a alguien será todavía más descarado».

La privacidad, a partir de ahora, queda en entredicho nuevamente en esta herramienta que forma parte de la nueva era de la comunicación y que ha estado, además, en la picota por su tratamiento de la seguridad. Recientemente, un informe presentado por Electronic Frontier Foundation, organismo que defiende los derechos de los ciudadanos, ha criticado duramente a WhatsApp por su falta de sistemas de encriptación de mensajes que protegen contra la divulgación de contenido.
En caso de no recibir los ticks

No obstante, WhatsApp, ahora filial de la multinacional Facebook, ha reconocido que en caso de que el usuario vea un tick al lado del mensaje no signficia que exista un problema. En ese sentido, ha explicado algunas razones por las que el mensaje, pese a haber llegado al servidor, no lo ha recibido el destinatario. En ese caso, puede ser que el teléfono «esté apagado o fuera de cobertura» o tenga «batería baja». Para calmar los ánimos, también ha señalado que otra posible razónde que no aparezca el doble check es que el destinatario haya visto la notificación pero no abrió la aplicación directamente.

Cómo evitar el doble check en WhatsApp

La nueva característica dentro de WhatsApp se puede evitar de manera rudimentaria siguiendo unos pasos manuales que sorprenderán a más de uno por su sencillez. Una forma es leer el mesaje desde el centro de notificaciones que se pueden encontrar en las últimas versiones de los sistemas operativos iOS y Android, por lo que al permanecer fuera de la aplicación no se reflejará la hora en la que el usuario ha accedido por última vez y, por tanto, tampoco constará como leído. Otras posibilidades es, por un lado, activar la opción de «mostrar elemento emergente» que se encuentra en ajustes, mientras que por otro lado se puede optar por activar el modo avión para, posteriormente, leer el mensaje sin que quede constancia.

martes, 4 de noviembre de 2014

Facebook permite el acceso desde la red de TOR

Facebook permite el acceso desde la red de TOR

La red social Facebook se ha convertido en la primera compañía de Silicon Valley que permite oficialmente el acceso a sus servicios desde la plataforma TOR, un proyecto que trabaja para permitir la navegación absolutamente secreta y anónima de los usuarios en Internet.

Según recoge BBC News, Facebook acaba de implementar una opción que proporciona a sus seguidores la posibilidad de disfrutar de sus servicios desde la red de TOR, lo cual significa que pueden entrar en Facebook sin ser rastreados por gobiernos, criminales o anunciantes, aunque sí tendrán que seguir utilizando sus credenciales y su nombre para iniciar sesión.

No obstante, como explica Steven Murdoch, del University College de Londres, a quien Facebook ha consultado para el proyecto, que un usuario sí quiera desvelar su nombre a la red social no tiene por qué implicar que quiera revelarle su ubicación o sus hábitos de navegación.

Hasta ahora se podía acceder a Facebook desde TOR, pero era habitual encontrarse con problemas. Como esta red no permite el rastreo de las IP de los internautas, Facebook interpretaba estos inicios de sesión como actividad que podía comprometer las cuentas de los usuarios, y les obligaba a seguir una serie de pasos de seguridad.

Con los nuevos cambios, además, todas las comunicaciones entre los usuarios de Facebook permanecen en la red anónima de Tor, mientras que antes era posible que algunas partes del tráfico salieran a la red abierta, exponiendo información como la localización del internauta.

Tantas capas como una cebolla

TOR son las siglas de “The Onion Router”, en inglés, “El Router Cebolla”, un nombre metafórico que hace referencia a las múltiples capas de seguridad que sus creadores han tenido que disponer para garantizar la privacidad y anonimato de los usuarios. Esta parte recóndita de Internet permite a quienes se conectan desde ella escapar del trackeo al que suelen someter plataformas como Google y Facebook y publicar webs que no serán rastreadas por los buscadores.

TOR es también una alternativa interesante para quienes viven bajo el poder de gobiernos que pueden perseguir o condicionar su uso de la red, aunque en algunos de estos, como China, las autoridades han intentado en numerosas ocasiones interrumpir su red de conexiones.

Que una red social tan mainstream como Facebook permita de manera oficial la conexión a su servicio desde TOR es toda una declaración de intenciones, que forma parte de los tímidos guantes que las tecnológicas lanzan desde hace tiempo a las autoridades, para que ejerzan una actuación más transparente sobre la navegación privada de los internautas.

miércoles, 26 de marzo de 2014

2045 inicio del Transhumanismo, fin de la raza humana

Inspirado por la idea del director James Cameron, un empresario ruso ha puesto en marcha su propio proyecto “Avatar”. Cientos de investigadores están involucrados en la creación de un prototipo de un robot de apariencia humana que será capaz de tener conciencia humana.
El magnate ruso Dimitry Itskov, creador del movimiento Rusia 2045 (impulsores de la idea de una nueva civilización de avatares androides). Su último objetivo es hacer posible la inmortalidad mediante el trasplante del cerebro y su personalidad en un cuerpo robótico.

El proyecto de la inmortalidad consiste en cuatro fases, y un equipo de investigadores en Zelenograd, Moscú, están trabajando actualmente en la primera fase. 100 científicos ya están involucrados en esta iniciativa, tratando de trasladar el proyecto a la realidad, y Itskov contratará más científicos durante las próximas fases. Hasta ahora, los investigadores están luchando para completar el Avatar-A, un robot de apariencia humana controlada a través de una interfaz cerebro-ordenador. Itskov sirvió como ejemplo de la máquina, por lo que el robot fue apodado “Dima”.

“Debe parecerse a un hombre de verdad”, explica el jefe de diseño Vladimir Konyshev.


Según el sitio web de la compañía, el proyecto consta de cuatro fases.

Fase 1 – Avatar – tiene por objeto crear una copia robótica del cuerpo humano, controlados a través de una interfaz cerebro-ordenador. Esta fase debe ser completada para el año 2020.

Fase 2 – El cuerpo B – crear un avatar trasplantando un cerebro humano al final de su vida. Esta fase debe ser completada para el año 2025.

Fase 3 – Cerebro Artificial – crear un avatar con un cerebro artificial, en el que se transfiere un ser humano o la conciencia al final de su vida. Esta fase es comenzará en el 2030 y se completará en el año 2035.

Fase 4 – El holograma – Un avatar como un holograma. Inicio en el año 2040, y finalización para el 2045del proyecto Transhumanismo.


Orígenes del Tanshumanismo

El transhumanismo es esencialmente la eugenesia de la raza humana. Es la disminución del factor humano en la humanidad por el bien del control de otros.

Julian Huxley (22-06-1887/14-02-1975) fue un biólogo inglés evolucionista, humanista e internacionalista, utilizó por primera vez esta palabra: El transhumanismo. Huxley era un miembro de la Sociedad Británica de Eugenesia, la eugenesia es la base del transhumanismo. La eugenesia es una ciencia que se dedica a la filosofía darwinista aplicada a la humanidad, que el ser fuerte debe prosperar y evolucionar, mientras que los débiles son eliminados y erradicados. La eugenesia se basa en la necesidad de la existencia de grupos genéticos superiores e inferiores en la población humana. La gente es guiada para amar la idea del transhumanismo, porque están convencidos de que no es un objetivo fijado por motivos de raza u origen étnico, sino simplemente un medio para mejorar toda la humanidad. Los transhumanistas no tiene ningún deseo de que la humanidad “evolucione”, su objetivo es convertir a la población en sus esclavos, sus animales de laboratorio y en perfectos trabajadores.

Lo que hoy parece algo bueno para nosotros, dentro de un futuro cercano puede ser una autentica pesadilla, o el fin de los tiempos para nuestra raza humana.

El ‘Arca’ 2.0, el mayor búnker de supervivencia de la Tierra


Para muchos apocalípticos, el 21 de diciembre de 2012 fue el inicio del fin de los tiempos, donde la tierra se vería “azotada” por graves desastres naturales que desencadenarían en la erradicación de parte de la humanidad. Y estas profecías parecen cumplirse, ya que en los últimos meses hemos sido testigos de unos anómalos eventos catastróficos en muchas partes del planeta que han reavivado el fantasma del fin del mundo. Ante este hecho, el visionario Robert Vicino, fundador de The Vivos Group, ha recomendado a las familias que se preparen ante los próximos eventos apocalípticos en su ‘Arca’, enterrada a 130 metros bajo la superficie de la Tierra y tallada en una montaña solida de piedra caliza ubicada en un pequeño pueblo de Kansas, conocido como el nuevo santuario del fin de los tiempos.

Antiguo complejo militar

Conocido localmente por los residentes de Atchison, Kansas, como “Las Cuevas”, el sitio fue originalmente del Gobierno de los Estados Unidos hasta hace poco. Fue utilizado antiguamente como una instalación de almacenamiento de alta seguridad para el Ejército de los Estados Unidos y el Departamento de Defensa. Su diseño original era para el almacenamiento de documentos y archivos del Departamento de Defensa altamente confidenciales antes de ponerlo a subasta el año pasado. En principio se vendió por el precio de 1,7 millones de dólares, pero el financiamiento no llegó a concretarse y el lugar se volvió a poner a la venta. Los inversores inmobiliarios Coby Cullins consiguieron comprar el complejo por 510.000 dólares a principios de abril. Una de sus ideas fue conseguir amortizar el terreno arrendando la tierra a una compañía especializada en construir bunkers de supervivencia. The Vivos Group, la empresa que comenzó a vender el Apocalipsis mediante la construcción de una red de bunkers subterráneos de lujo llamada“Vivos”, creará el mayor refugio privado en la Tierra.

El “Arca 2.0”

Según el comunicado oficial por parte de The Vivos Group, el gran complejo subterráneo abarca más de 1.8 millones de metros cuadrados equipado como el mayor refugio privado en la Tierra. Lo último de la red de refugios construidos por The Vivos Group, es la “Arca”, también concedió como Refugio de Supervivencia y Entretenimiento Vivos, es el primero de su clase. El complejo no sólo dará cabida a más de 5.000 personas durante un período mínimo de un año de supervivencia autónoma, además también será un centro turístico durante todo el año y ofrecerá a sus miembros co-propietarios la oportunidad de ir de vacaciones al refugio en cualquier momento que deseen.

“Cuando se haya completado, se mantendrá listo como el refugio seguro de vida definitiva para sus miembros co-propietarios. Estará completo con todas las comodidades de un hotel de 4 estrellas, y una larga lista de actividades recreativas, los propietarios y sus familias estarán seguros y protegidos, sin la necesidad de volver a la superficie durante un mínimo de un año en caso de desastre. El antiguo complejo gubernamental se encuentra cerca de 130 metros por debajo de la superficie y tallado en una montaña de piedra caliza sólida. Debido a su composición única, su estructura es 6 veces más fuerte que el hormigón estándar. No sabemos de ningún otro refugio más grande que los bunkers secretos del gobierno, que, lamentablemente, no son accesibles al público en general”, dijo Robert Vicino, fundador y CEO de Vivos.

Según explicaron los responsables del proyecto a los medios de comunicación, la fortaleza resistirá cualquier desastre previsible o un evento catastrófico como la lluvia radiactiva, agentes biológicos, la guerra química, una pandemia viral, las super cenizas volcánicas, un pulso electromagnético, eyecciones de masa coronal clase X, el cambio extremo del clima, los cambios y los desastres provocados por el hombre, incluso la anarquía total a partir de una crisis económica. Este complejo cuenta con seguridad las 24 horas, dispositivos de protección, sistemas de tratamiento de aire templado, y grandes puertas blindadas.

“A plena capacidad, los casi 900 metros de largo del complejo subterráneo salvará la vida de casi 1 de cada 1 millón de personas en la Tierra, junto con el almacenamiento de objetos preciosos de museos y tesoros, ADN, volúmenes de datos, libros, películas y mucho más”, agregó Vicino.


Además, como centro turístico este complejo se convertirá en una atracción para las familias que desean conocer a los demás miembros de ideas afines, al mismo tiempo que proporciona a sus hijos una serie actividades de supervivencia educativas, tanto por el exterior como en el interior, a temperaturas constantes. Las actividades exteriores incluirán: golf, escalada en roca, un curso de especializado en cuerdas, entrenamiento en artes marciales, gimnasio, tenis, baloncesto y voleibol, un campo de béisbol, una bolera, ciclismo y bicicleta de montaña, patinaje, maratón, paseos en barco y rafting, clases de supervivencia, clases de armamento y tiro con arco, paintball, paseos a caballo, senderismo y una gran piscina.

Las instalaciones subterráneas incluyen: cocina, panadería, restaurantes y zonas de estar, una bar especializado en vinos, pista de baile, teatros, una guardería, salón de belleza y spa. Además el complejo contara con aulas, salas de informática, talleres de artes y oficios, habitaciones, áreas de meditación, almacenes de suministro, jardines hidropónicos, una granja acuaponia, un centro de comunicaciones, oficinas de seguridad con una zona de detención, grandes bóvedas, zona para animales domésticos, una piscina, e incluso una zona segura de almacenamiento de piezas de museo. Aunque la característica más singular del complejo es que los usuarios pueden introducir sus autocaravanas en un espacio asignado a más de 1.200 vehículos ubicado a pocos kilómetros. Al igual que cualquier zona residencial, cada familia podrá disfrutar de la intimidad en su viviendas y la satisfacción de sus necesidades particulares y los estándares de confort. El precio para poder disfrutar de tu bunker de lujo será desde 25.000 dólares, dependiendo si desean plaza de garaje o de la tasa de ocupación por persona.

Para obtener más información sobre Vivos Survival Shelter and Resort en Atchison, Kansas, se puede visitar la página web del Grupo Vivos aquí.